Buenos Aires regula la IA
La provincia de Buenos Aires se convirtió en la primera jurisdicción del país en aprobar un marco normativo obligatorio para el desarrollo y uso responsable de la inteligencia artificial en el Estado. La norma lleva consigo reglas que buscan garantizar derechos, transparencia y seguridad en la administración pública.
La Subsecretaría de Gobierno Digital del Ministerio de Gobierno bonaerense aprobó la Resolución 9/2025, publicada en el Boletín Oficial, que establece las “Reglas para el desarrollo, implementación y uso responsable de sistemas de Inteligencia Artificial (IA)”. Se trata de la primera normativa provincial en Argentina que fija lineamientos generales y obligatorios para todos los organismos públicos que desarrollen, adopten o contraten sistemas de IA, destacó El Destape.
El objetivo central es proteger los derechos y garantías fundamentales de la ciudadanía, asegurando un uso “razonable y confiable” de estas tecnologías. La medida surge en un contexto global de debate sobre cómo regular la IA, en línea con iniciativas de la Unión Europea, la OCDE y la UNESCO, que promueven marcos éticos y de seguridad.
Principios.
La resolución incorpora principios como: neutralidad tecnológica y razonabilidad; centralidad de la persona humana y respeto a los derechos humanos; inclusión, sostenibilidad ambiental y privacidad; autodeterminación informativa, transparencia, trazabilidad y responsabilidad demostrada.
Además, recuerda que los responsables de bases de datos deben aplicar medidas técnicas y organizativas para garantizar seguridad, confidencialidad y prevención de accesos no autorizados.
El marco regula los sistemas de IA según su nivel de riesgo: riesgo inaceptable, alto riesgo, riesgo limitado y riesgo nulo.
Artículos relacionados
