Caso Loan: confirman procesamientos
La Cámara Federal de Corrientes ratificó los procesamientos de diez imputados, entre ellos algunos integrantes de la Fundación Dupuy, por entorpecer la investigación del caso Loan Danilo Peña. La información fue suminiostrada a la agencioa NA por el abogado querellante, Juan Pablo Gallego, quien calificó esta resolución como “un fuerte respaldo a nuestro trabajo y al de la jueza Cristina Pozzer Penzo”.
Los acusados son Alan Cañete, Verónica Machuca Yuni, Pablo Gabriel Núñez, Valeria López, Nicolás Gabriel “El Americano” Soria, Delfina Taborda, Leonardo Rubio, Elizabeth Cutaia, Pablo Noguera y Esteban Rossi Colombo. Según el fallo, estas personas “aprovecharon la vulnerabilidad de las víctimas, manipularon sus testimonios y afectaron su capacidad de autodeterminación”. Además, utilizaron identidades falsas para obtener fondos, ejecutaron diversas maniobras para desviar la investigación, influyeron sobre testigos clave y simularon distintas actividades profesionales.
El tribunal confirmó la mayoría de los procesamientos, mantuvo los embargos establecidos, resolvió continuar con la instrucción sobre los imputados y modificó la carátula en algunos casos. Los jueces Selva Spessot, Mirta Sotelo y Ramón González revocaron algunos cargos para dos acusados ausentes en fechas clave y rectificaron la calificación legal de “usurpación de títulos”.
Fundación Dupuy.
Los magistrados también constataron que los imputados se presentaron como miembros de una asociación sin acreditación (Fundación Dupuy), y hospedaron a algunos testigos y menores de edad en el Hotel “Despertar del Iberá”. Gallego consideró que esta causa paralela podría concluir antes de julio, cuando finalizaría la investigación por la presunta sustracción y ocultamiento de Loan.
Soria, quien se hacía pasar por agente de la CIA e Interpol, está acusado de diversos delitos, entre ellos “privación ilegítima de la libertad”, por el secuestro de tres niños que estuvieron con Loan en el naranjal; “encubrimiento, terrorismo, defraudación, distribución de estupefacientes en modo gratuito”, y otras cinco imputaciones.
Soria logró obstaculizar con éxito el trabajo de efectivos de la Policía Federal Argentina que intentaban ejecutar un mandato judicial en el hotel “Bocanegra” de Nueve 9 de Julio. En ese incidente, el “Americano” impidió que los policías trasladaran a los testigos desde el hotel a su hogar. Se negó rotundamente y hasta decidió encerrarse en su habitación y tapó las ventanas con telas y maderas. Finalmente, la Prefectura logró calmar la situación y lo detuvo.
Historia del caso
Loan Peña tenía 5 años cuando desapareció, el 13 de junio de 2024. Fue visto por última vez cerca de un naranjal, a pocos metros de la casa de su abuela en el paraje Algarrobal. La desaparición desató un operativo de búsqueda que incluyó rastrillajes en miles de hectáreas, sin resultados concluyentes hasta hoy.
La investigación planteó diversas hipótesis, con la trata de personas y un posible accidente con encubrimiento como las más discutidas. La demora en los procedimientos iniciales y posibles errores en la investigación generaron cuestionamientos de especialistas y familiares de Loan, quienes reclaman mayor agilidad y profundidad en la búsqueda del niño. La causa pasó al ámbito federal y se exploran conexiones internacionales relacionadas con redes de trata.
(NA y Página/12)
Artículos relacionados