Congreso de Uatre respaldó la conducción de Voytenco
El Congreso Nacional Ordinario de la Unión Argentina de Trabajadores y Estibadores Rurales de la República Argentina (Uatre), que se realizó en Chubut, respaldó a su secretario General, José Voytenco.
Durante la jornada, en la que participó una delegación de La Pampa que aportó a los 540 congresales que estuvieron presentes, se aprobó la memoria y balance del último ejercicio, se reclamó la normalización de la obra social Osprera. También se descartaron "denuncias efectuadas por opositores internos", según informó El Ciudadano de Necochea.
Por otro lado, cuestionó un dictamen de la Dirección de Asociaciones Sindicales, que pretendió a último momento suspender la realización del congreso. Se señaló que dicha medida resultó “arbitraria, infundada y dictada por un órgano incompetente”.
"Desde la conducción del gremio, liderada por el chaqueño José Voytenco, subrayaron que en su gestión se ha puesto énfasis en revertir el trabajo no registrado. se realizaron 4000 fiscalizaciones en todo el país, con un crecimiento del 98% respecto al año pasado, para verificar el cumplimiento de la normativa laboral agraria y la debida registración, protegiendo los derechos de los trabajadores", detalló el medio.
Voytenco fue uno de los oradores. En su discurso, destacó que "esta conducción trabaja incansablemente para incluir a cada trabajador dentro del sistema formal, asegurando acceso a derechos, salarios justos y condiciones dignas”.
También se resaltó que durante el último año se defendieron los convenios colectivos, con un programa de recomposición salarial y se sumaron nuevas actividades a la representación gremial como es la del cáñamo. “Estamos convencidos de que estamos en el camino correcto, con compromiso y transparencia venimos desarrollando este proyecto federal e inclusivo a lo largo y ancho del país. Administrando los recursos del gremio para que tengan una organización de la cual se sientan orgullosos que pelea día a día para defender sus intereses y el bienestar de sus familias”, concluyó Voytenco.
Artículos relacionados