Sabado 05 de julio 2025

Continúa la sangría de reservas

Redacción 20/03/2025 - 00.33.hs

Nuevamente el Banco Central se vio impedido de frenar el drenaje de reservas y debió vender 186 millones de dólares, acumulando una sangría de 931 millones en los últimos cuatro días.

 

Mientras el Congreso le daba un cheque en blanco al gobierno con el Fondo Monetario, el dólar seguía imparable y el Banco Central tuvo que gastar un alto volumen para contener una explosión mayor.

 

El dólar oficial minorista (sin impuestos) operó ayer a 1.039,90 pesos para la compra y a 1.099,51 para la venta, con un leve avance respecto del cierre de la rueda del martes. En el Banco Nación, el billete cotizó a 1.089,25 pesos.

 

El dólar blue se mantuvo en 1.285, pesos, según un relevamiento deAmbito en las cuevas de la city y se mantiene debajo del MEP y CCL.

 

La devaluación mensual implícita en las posiciones a un mes vista (abril), que venía convergiendo a la baja por la expectativa de que el gobierno sostendría su política cambiaria hasta las elecciones, trepó al 6% mensual. “Con incentivos a desarmar posiciones en pesos y cancelar deuda en dólares accediendo rápidamente al MULC, es de esperar que esto acentúe la presión sobre el BCRA, que ya suma ventas por 745 dólares en las últimas tres jornadas (USD 474 el viernes, USD 56 M y USD 215 M ayer)”, detalló un informe de LCG.

 

“robablemente Caputo ya sabe lo que exige el fondo a cambio de desembolsos frescos y no se anima a decirlo públicamente o está evaluando si puede aliviar las exigencias del organismo. En todo caso, o es menos plata de la que espera el mercado o las condiciones son menos benévolas de lo que el gobierno comenta”, analizaron desde la consultora Vectorial.

 

(Ambito)

 

'
'