Dalbón denunció a Cerimedo y a su pareja por encubrir presuntas coimas en Andis
El abogado Gregorio Dalbón denunció por encubrimiento al consultor político y dueño de la Derecha Diario, Fernando Cerimedo, y su pareja, Natalia Basil, exintegrante de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), luego de que el primero declarara como testigo en la causa “audios de las coimas” y confirmara que el extitular de la Andis, Diego Spagnuolo, le había contado que en el organismo existía un esquema de corrupción que llegaba hasta la Casa Rosada.
“Tal como surge de diversos trabajos periodísticos Cerimedo y Basil tienen conocimiento directo de la maniobra de corrupción vinculada al pago de coimas en la compra de medicamentos desde el año 2024, pese a ello, no realizaron ningún tipo de denuncia al respecto”, sostuvo Dalbón en su presentación ante la fiscalía a cargo de Franco Picardi, quien tiene delegada la investigación del “Coimagate”.
“Debe remarcarse, además, que Natalia Basil ocupó el cargo de Directora Nacional de Apoyos y Asignaciones Económicas de la Andis, con responsabilidad sobre el área de presupuesto, lo que la coloca en una posición agravada respecto de su deber de denunciar”, añadió el abogado.
Dalbón fue el letrado que realizó la denuncia en Comodoro Py que abrió la investigación sobre las coimas en la Andis. La primera presentación la hizo luego de que se filtraran diversos audios de Spagnuolo describiendo un sistema de coimas que terminaba en Karina Milei, la hermana del Presidente.
De acuerdo al artículo 177 del Código Procesal Penal los funcionarios públicos tienen la obligación de denunciar actos de corrupción si se enterasen de que están aconteciendo u ocurrieron. Por eso Dalbón resalta que “su silencio frente a la maniobra ilícita denunciada no constituye una mera omisión personal, sino una grave infracción a los deberes propios de su cargo, lo que robustece la hipótesis de encubrimiento que aquí se postula”. Y pide que se los investigue “a fin de determinar con precisión el grado de conocimiento y la eventual responsabilidad penal” que les pudiera caber a ambos.
Declaración.
El abogado publicó en redes sociales que el consultor político le escribió un mensaje privado a su celular luego de que difundiera la nueva denuncia penal. “Increíble que me hayas denunciando a MI siendo un ciudadano sin obligación y sin tener pruebas y le cerraste la puerta (espantaste) a que otros hablen. Subnormal lo que hiciste”, denunció Dalbón que le escribió el exasesor de La Libertad Avanza. Por ese mensaje, el letrado realizó una nueva presentación en sede judicial este lunes. Lo consideró un “intento de presión”. “Se trata de un accionar que excede lo meramente personal y que tiene un claro objetivo: intimidar a quien ejerce el deber cívico y jurídico de denunciar hechos de trascendencia pública”, afirmó Dalbón en el escrito que presentó ante la fiscalía de Picardi.
Tal como informó El Destape, Cerimedo declaró como testigo el pasado jueves por la noche en la causa en que se investiga a Spagnuolo, al exdirectivo de la Andis Daniel Garbellini y a la familia Kovalivker a cargo la droguería Suizo Argentina. ¿Qué dijo? Ratificó que el extitular de la Andis le había contado del esquema de coimas que funcionaba en la agencia y que terminaba en manos de la hermana del jefe de Estado. El testimonio, que fue bajo juramento de decir verdad, es de suma relevancia para la pesquisa porque confirma los dichos de Spagnuolo.
Según pudo reconstruir El Destape, Cerimedo declaró ante el fiscal Franco Picardi por alrededor de 2 horas y ratificó lo que había comentado en declaraciones radiales, es decir, que Spagnuolo, que era su amigo, le había contado que en la ANDIS funcionaba un esquema de coimas. En sede judicial explicó que Spagnuolo “le contó en partes”, es decir, a lo largo de varias conversaciones de 2024, cómo era el circuito de coimas que llegaba a la secretaria General de la Presidencia y a su mano derecha, Eduardo “Lule” Menem.
En esos audios filtrados por Carnaval Stream y Data Clave se escucha a Spagnuolo narrar, en diversos cortes, un esquema de recaudación ilegal de dinero en el rubro de los medicamentos vía la intermediación de la droguería Suizo Argentina. Spagnuolo es un abogado muy cercano a Milei. No solo fue su representante legal sino que visitó más de 30 veces al Presidente en la Quinta de Olivos -26 por la noche-, como informó Ari Lijalad en este medio
Artículos relacionados
