Jueves 08 de mayo 2025

Declaran los primeros tres testigos en el juicio por la muerte de Maradona

Redaccion Avances 17/03/2025 - 16.41.hs

Este martes, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de San Isidro realizará la tercera audiencia del juicio oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona y en la que declararán los primeros tres testigos.

 

Fuentes del caso informaron que se trata de los policías Lucas Farías, Lucas Borge y Leonardo Mendoza, quienes encontraron el cuerpo del ex jugador en el country del barrio San Andrés, partido bonaerense de Tigre.

 

La audiencia comenzará a las 9.30 y se espera la presencia de todas las partes: los siete imputados con sus defensores, las hijas y hermanas de Maradona junto a sus asesores y los fiscales.

 

En la última citación, los letrados Rodolfo Baqué y Martín De Vargas fueron apartados de la defensa del enfermero Ricardo Almirón por un conflicto de intereses dado que el primer abogado representa a Gisela Dahiana Madrid, la otra imputada que irá a un juicio por jurados populares.

 

Además, se trataron distintas cuestiones preliminares. Los jueces Verónica Di Tommaso, Maximiliano Savarino y Julieta Makintach desestimaron algunas solicitudes de nulidades planteados por los fiscales y por los acusadores particulares sobre la pericia cardiológica de Maradona, que fue presentada por los abogados del neurocirujano Leopoldo Luque y el perito oficial Ferrari junto a peritos de parte.

 

El estudio cardiológico, una pericia psiquiátrica y otro análisis psicológico fueron incorporados al expediente mediante lectura por los magistrados.

 

Tras un cuarto intermedio en la audiencia, que no fue trasmitida a través de YouTube para resguardar a los testigos, se retiraron Luque y la médica de la prepaga Nancy Edith Forlini a raíz de que los imputados no tienen la obligación de participar a menos que opten por declarar.

 

Según confirmó Julio Rivas, uno de los abogados del ex médico de cabecera de Maradona, su cliente no asistirá a todas las audiencias porque tiene que trabajar, pero sí irá a los alegatos de cierre y el veredicto salvo cuando lo citen los jueces. (NA)

 

'
'