El gobierno nacional fijó por decreto el salario mínimo
Los gremios y empresarios no llegaron a un acuerdo en el Consejo del Salario. Por tal razón, el Poder Ejecutivo Nacional decidió, por decreto, establecer el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil.
El ingreso mínimo para las personas trabajadoras será de $ 322.000 a partir del 1 de agosto, según lo determinó el gobierno nacional en un decreto que publicó este viernes en el Boletín Oficial. La decisión del oficialismo se debió a que los gremios y los empresarios no lograron alcanzar un acuerdo, después de la reunión que se desarolló el pasado 29 de abril.
"Luego de un extenso intercambio de opiniones, durante el cual cada sector realizó sus exposiciones y deliberaciones, no hubo consenso", explicó el Ejecutivo, según informó el diario Ámbito.
El decreto oficial detalla que, a partir del 1 de abril, el salario mínimo, vital y móvil pasó a ser de $302.600. Luego, a partir del 1° de mayo de 2025, el valor del SMVM crecerá a $308.200, mientras que desde junio ascenderá a $313.400. Para julio de este año estará en $317.800, mientras que desde el 1 de agosto de 2025 será de $322.000.
No obstante, estas cifras decretadas por la gestión de Javier Milei son la mitad de lo que exigían los representantes gremiales que, para el mes de abril, habían pedido un ingreso base de $644.165 y, para mayo, de $657.703, con un aumento en torno al 120%.
Por su parte, desde el sector empresario habían ofrecido $301.500 para abril, $306.500 para mayo y $311.500 para junio, un 1,3% de incremento, es decir, un incremento similar al que finalmente dispuso el Poder Ejecutivo.
El decreto también fijó en $ 1.513 por hora desde abril para los trabajadores jornalizados y $1.541 por hora a partir de mayo. Asimismo, desde junio será $1.567 por hora y $1.589 por hora, En tanto que para agosto se ubicará en $1.610 por hora.
La última actualización del SMVM se remonta a diciembre de 2024, cuando, ante la falta de acuerdo entre el sector empresarial y las organizaciones sindicales, el Poder Ejecutivo tomó la misma decisión de fijar los nuevos montos mediante un decreto.
Artículos relacionados