El Gobierno quintuplicó deuda de obra social
La obra social del personal militar y de las fuerzas de seguridad (Iosfa), la segunda en importancia nacional por el número de afiliados y bajo la órbita del Ministerio de Defensa, quintuplicó su deuda en la gestión de Javier Milei y se prevé que terminará el año con un pasivo superior a los 122 millones de dólares y cuestionamientos a su funcionamiento y a la labor llevada a cabo al frente de la entidad por un funcionario nombrado por Luis Petri.
El crecimiento exponencial del pasivo quedó de manifiesto en una nota firmada por casi todo el directorio de la organización -en su mayoría, altos rangos de las fuerzas- y dirigida esta semana al presidente, el mendocino Oscar Sagás.
“Delicada situación”.
La misiva, fechada el 16 de octubre, da cuenta de una “delicada situación prestacional, presupuestaria y financiera” del Instituto Obra Social Fuerzas Armadas y de Seguridad que incluye quejas por “demoras en los pagos y reintegros a afiliados, proveedores y prestadores”. Sobre la deuda, la nota releva que a diciembre del año pasado alcanzaba casi 18.600 millones de pesos y que ya para mayo de este año había trepado a más de $ 57 mil millones, en tanto que al 30 de septiembre se situaba en más de 97 mil millones de pesos.
“La proyección estimada para fin del presente ciclo económico financiero se estima en un importe mayor a 122.500 millones de pesos, el cual se irá consolidando durante el presente trimestre y su variación final estará sujeta a los ingresos y costos de servicios y prestaciones”, señala la carta.
El documento añade: “en el reporte verbal recibido, el Directorio tomó conocimiento de la comprometida situación del instituto, que plantea una proyección hacia fin de año de una deuda impaga mayor a tres recaudaciones mensuales. No somos ajenos al impacto que ha ocasionado el incremento de los costos en el área de salud, tanto en medicamentos como en prestaciones, los cuales subieron por encima de la inflación general y a un mayor ritmo que los ingresos de nuestros afiliados", apuntan. (El Destape)
Artículos relacionados