Espert renunció a la presidencia de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de Diputados
Tras bajar su candidatura en Buenos Aires en medio del escándalo por presuntos vínculos narco, José Luis Espert renunció a la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, luego de que se confirmara la sesión especial en la que se trataría su remoción. Podría reemplazarlo su compañero de bancada, Alberto "Bertie" Benegas Lynch.
"Por medio de la presente, me dirijo a Ud. a fin de comunicarle mi renuncia a integrar la Comisión de Presupuesto y Hacienda de esta Honorable Casa", reza la breve misiva presentada por el legislador al presidente del cuerpo, Martín Menem.
En la próxima reunión de comisión, que estará dirigida por su vicepresidente, Carlos Heller, el bloque de La Libertad Avanza deberá proponer una moción para el reemplazo de Espert en la titularidad.
La Cámara de Diputados había confirmado para el miércoles una sesión especial en la que se trataría, entre otros temas, la remoción del libertario como presidente de la comisión.
Guillermo Francos justificó la renuncia de José Luis Espert: "Se ve que reflexionó".
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires en medio del escándalo por presuntos vínculos narco. "Del sábado al domingo se ve que reflexionó", justificó, y atribuyó la polémica a "un error de comunicación". "Este episodio se había convertido en el centro de la campaña, era un daño enorme", sostuvo.
"Creo que la toma de decisión fue personal. El presidente Javier Milei lo sostuvo creyendo absolutamente en la inocencia de Espert en cualquier imputación, porque entendió que era una acción del kirchnerismo que trató de ensuciar la campaña como lo hizo en la provincia de Buenos Aires. Entonces no quiso dejarse correr por la oposición kirchnerista y lo sostuvo", explicó este lunes en diálogo con Radio Mitre.
"Del sábado al domingo se ve que Espert reflexionó sobre lo que estaba generando él con este episodio, que se había convertido en el centro de la campaña, entonces pensó que no podía continuar en esta senda y presentó la renuncia. Era un daño enorme", añadió.
El funcionario consideró que el legislador "no tuvo la suficiente claridad para expresar la situación, eso generó dudas, sospechas". "Creo que fue un error de comunicación, encima él es una persona muy vehemente. Se equivocó, no sé si habrá sido por temor a la exposición pública", subrayó. (C5N).
Artículos relacionados