Un grupo de gobernadores opositores lanza un frente electoral
Un grupo de gobernadores de distintos signos políticos se reunieron este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires y lanzaron un nuevo frente electoral con miras a octubre, en el que buscarán competir por fuera de las estructuras del peronismo y de La Libertad Avanza (LLA) a nivel nacional. Por ahora, el flamante espacio nuclea a cinco mandatarios del PRO, la UCR, provincialistas y peronistas pero podría extenderse a más en los próximos días, según publicó Ámbito.
Esa alianza se selló durante un encuentro en la Casa de Chubut que contó con la presencia del anfitrión, Ignacio Torres, y de Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). Se trata de caciques de escuderías diversas y perfil dialoguista, que ya desecharon acuerdos en sus distritos con otras fuerzas, incluyendo LLA.
La unidad llega en medio de la pulseada entre las provincias y el Gobierno por fondos, que tendrá un nuevo round cuando el Congreso retome su actividad tras el receso invernal y la Cámara de Diputados discuta los proyectos que proponen la creación de nuevos esquemas de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles. Ambos cuentan con media sanción del Senado.
“Grito federal”.
En un comunicado, los mandatarios señalaron que "hay un grito federal que necesita voces en el Congreso" y que, como gobernadores, tienen "la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina". "Hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo", señalaron.
El bloque, comentaron, plantea "una mirada puesta en el futuro, con la decisión de hacernos cargo del presente y de dejar atrás, definitivamente, el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo". En el texto indicaron: "Todos, el gobierno nacional y nuestros gobiernos provinciales, hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las Provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable".
Podrían sumarse otros.
Posteriormente al encuentro, Ignacio Torres destacó la amplitud del espacio, ya que están representados el norte, el sur y el centro de la Argentina. Anticipó, a la vez, que como parte de la agenda parlamentaria buscarán impulsar una reforma fiscal y que próximamente podrían sumarse otros gobernadores al armado. "Van a ser ellos los que lo definan y lo hagan público. Las candidaturas las vamos a hacer públicas llegado el momento", remarcó.
Por otro lado, el mandamás patagónico informó que trabajarán de forma mancomunada en el Congreso a través de interbloques, que comenzarán a funcionar incluso antes de las elecciones legislativas.
Entre los nombres de otros mandatarios que podrían sumarse sonó el del correntino Gustavo Valdés, quien dejará el poder este año. Valdés exploró un acercamiento con LLA con miras a los comicios tanto provinciales como nacionales. Sin embargo, la idea naufragó y la temperatura entre la Casa Rosada y el cacique subió.
El diario porteño señaló que la foto fue una muestra de fortaleza en contraposición a la estrategia de la Casa Rosada, que esquiva una convocatoria general a los gobernadores e intenta seducir a líderes aliados para desactivar el scrum antes del debate en Diputados. Con ese norte, en las últimas semanas recibió, por separado, distintos funcionarios recibieron a Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco). Cornejo ya oficializó su acuerdo con La Libertad Avanza (LLA), por lo que se descuenta que sus legisladores apoyarán al oficialismo. Frigerio, en tanto, está cerca de hacer lo propio en Entre Ríos.
Artículos relacionados