Domingo 14 de septiembre 2025

Los precios de los combustibles suben, no importa cuando leas esto

Redaccion Avances 14/09/2025 - 15.14.hs

La nueva política de precios dinámicos de YPF ha tenido como resultado, al menos hasta ahora, una suba constante y por goteo de los precios de las naftas y el gasoil que se despachan en las estaciones de servicio de la compañía.

 

Quien suele observar las pizarras de las expendedoras de combustibles en nuestra ciudad y en cualquier punto del país podrá ver que los precios se mueven a diario pero con una tendencia clara hacia arriba.

 

De hecho, si se toman como referencia los precios del 1 de julio, en el que fue el tercer aumento del año, se puede advertir que hasta este fin de semana el acumulado de las subas marcaba un incremento superior al 11% en cualquiera de las opciones: nafta súper, nafta premium, gasoil común y gasoil premium.

 

En julio la compañía que conduce Horacio Marín había informado que el nuevo modo de actualización de precios respondía al “seguimiento permanente sobre los precios variables que impactan en los costos de producción, en especial la variación del precio del crudo”. “En línea con su nueva política de precios dinámicos, YPF continuará monitoreando las ventas en sus estaciones, lo que permitirá realizar microajustes adicionales para adecuar los precios a la oferta y la demanda, las franjas horarias y las regiones”, añadía el comunicado.

 

Desde entonces los precios suben o bajan (por sobre todas las cosas aumentan) sin que la compañía comunique las variaciones a sus clientes como era habitual hasta la implementación del cambio. “Esta nueva dinámica es posible gracias a la reciente inauguración del Centro de Monitoreo en Tiempo Real (RTIC) de la cadena de comercialización, que le permite a la compañía optimizar sus decisiones”, sostenía el comunicado.

 

Todo para arriba.

 

Este domingo al mediodía, en las pizarras de YPF la Nafta Super se comercializaba a 1.212 pesos el litro, es decir, un 11,90% más cara de lo que se la vendía el 1º de julio, hace dos meses y medio atrás. En cuanto a la Infinia (premium), el litro estaba a 1.474 pesos, contra los 1323 de entonces, una suba del 11,41 por ciento.

 

Respecto del gasoil, el Diesel 500 estaba 1.461 pesos, un incremento del 12,30% respecto de los 1.301 pesos por litro que se pagaba en el primer día de julio. En cuanto al gasoil premium (Infinia), el litro estaba a 1.672, contra los 1.506 de hace dos meses y medio, es decir, una suba del 11,02 por ciento.

 

En todos los casos se trata de subas que están muy por encima del promedio de la inflación que viene registrando el Indec para los meses de julio y agosto, ya que en ambos casos el IPC subió el 1,9 por ciento.

 

Mercado opaco.

 

El viernes, un artículo del diario Clarín sostenía que en los últimos 45 días los aumentos en los combustibles habían ido del 5 al 6 % producto del incremento del dólar. “Las petroleras, a partir del sistema que implementó YPF de ‘micropricing’ -con el que cambia los precios en cualquier momento del día y a lo largo de 170 corredores geográficos- dejaron de comunicar los cambios en sus valores. Ya no hay un valor de referencia; hay miles”, sostenía el artículo.

 

“Para ello fue fundamental que el Gobierno en junio derogó la obligación de informar aumentos o bajas de los combustibles. Así se dio paso a que en un mercado donde había una transparencia total en cuanto a los precios ahora ya no se puede seguir la evolución”, añadía.

 

El informe enumeró las cuatro variables por las cuales varía el precio de los combustibles en Argentina: el precio internacional (determinante para las importaciones de gasoil premium o para fijar una paridad de exportación del petróleo), el dólar (al ser una commodity), los biocombustibles (que se mezclan en las refinerías) y los impuestos.

 

Las otras, más caras.

 

Un paneo realizado por LA ARENA por el resto de las estaciones de servicio reveló que YPF sigue siendo la opción más económica, pues la nafta super se consigue en las otras marcas a un precio más caro: 1.229 en Puma, 1.326 en Shell y 1.219 en Axion. En cuanto a la nafta premium los precios del otro están en 1.539, 1.613 y 1.529, respectivamente. En cuanto al Diesel 500, los precios alternativos al de YPF son: 1.509 (Puma), 1.581 (Shell) y 1.539 (Axion). Por último, el Diesel Premium se paga 1.739 (Puma), 1.822 (Shell) y 1.729 (Axion).

 

'
'