Lunes 07 de julio 2025

Intendentes llevan reclamos al Congreso: apoyo a gobernadores en puja por fondos con Milei

Redaccion Avances 07/07/2025 - 16.37.hs

Una veintena de intendentes de distintas ciudades del país concurrirán este martes al Congreso de la Nación para desplegar una agenda de los municipios con tónica federal, que incluirá respaldo a los gobernadores en su pulseada por fondos con el presidente Javier Milei, en horas en que la Casa Rosada intenta evitar que los dos proyectos de las provincias para generar un nuevo esquema de distribución del impuesto a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) sean debatidos en el Senado.

 

Como anticipó Ámbito, el encuentro de mandatarios municipales se desarrollará desde las 13 en el marco de la Comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados, presidida por el cordobés Juan Brugge (Encuentro Federal), que se reunirá en el Anexo A del palacio legislativo. La convocatoria fue cursada a los miembros del Consejo Federal de Intendentes (Cofein), un bloque donde reportan diversos jefes comunales de urbes y pueblos por fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

 

Se espera que asistan cerca de 20 jefes comunales, incluyendo a Daniel Passerini (Córdoba Capital), Pablo Javkin (Rosario), Ulpiano Suárez (Mendoza), y Emiliano Durand (Salta Capital), entre otros. Además de poner sobre la mesa distintas cuestiones que hacen a las gestiones locales, el temario de la jornada incluye el debate por el impuesto a los combustibles, uno de los arietes con los que los jefes provinciales presionan a Milei para contrarrestar el plan motosierra y recuperar parte de la sangría sobre las arcas distritales.

 

Los otros ítems a tratar, de acuerdo al convite girado por Brugge, serán la situación de las áreas metropolitanas y su articulación con el Estado Nacional; el régimen tributario de los municipios y sus dificultades actuales; y el impacto de recientes disposiciones del Gobierno Nacional sobre las finanzas locales.

 

El legislador, en diálogo con Ámbito destacó la posición de los intendentes, ya que "son los que están en la primera línea y los que más sufren la falta de recursos por parte del Gobierno nacional; la ausencia en materias esenciales, como vivienda, salud, saneamiento". A la par, manifestó que si bien el encuentro coincidirá con los reclamos de los gobernadores, su génesis data de mayo, cuando participó de la cumbre fundacional del Cofein en San Miguel de Tucumán.

 

"Son temáticas complicadas; ni hablar los servicios públicos vinculados con transporte, la falta de subsidios a los transportes, que es algo que los intendentes vienen reclamando y que volverá en la reunión de mañana. Y la redistribución del impuesto a los combustibles, que impacta fuertemente en las arcas provinciales y municipales", remarcó el diputado del partido Demócrata Cristiano.

 

 

'
'