Jueves 28 de agosto 2025

Apuesta al turismo: Amusim inauguró agencia de viajes

Redaccion Avances 28/08/2025 - 16.19.hs

La Mutual del Centro Empleados de Comercio de Santa Rosa (Amusim) inauguró este jueves por la mañana su agencia de viajes, con un acto encabezado por el presidente de la mutual, Rodrigo Genoni, entre otras autoridades del gremio mercantil. También participaron los secretarios de Turismo, Saúl Echeveste, y de Cultura, Pablo Lucero; el vicepresidente de Fepamco, Carlos Santarrossa y el presidente de la CPE, Manuel Simpson.

 

Genoni destacó la apertura de Amusim Viajes, “me parece que hoy es un día importante para los empleados de comercio en principio y después para toda la comunidad pampeana. Es algo que teníamos pendiente, el tema del turismo, sobre todo el turismo social, no solamente el turismo personal. Ese que por ahí mucha gente se acerca a las agencias para hacer un viaje a medida, sino que el turismo social en su conjunto, para poder hacer que esté al alcance de todos los trabajadores”, dijo el secretario general del CEC.

 

“Estuve mirando las ofertas que tiene Amusim Viajes para los trabajadores, para hacer un turismo nacional y la verdad que está dentro de lo que se puede acceder en cuotas, entendiendo también que hay un gobierno provincial que a través del Banco de La Pampa nos está acompañando. Me parece que es algo que teníamos pendiente y que necesitábamos, y vamos a apostar a que esto funcione. Vuelvo a repetir, no solamente para los empleados de comercio, sino para todos los pampeanos”, agregó.

 

En esa línea, el dirigente reiteró que “aquel que tenga ganas de hacer turismo social lo puede hacer con toda su familia. Cuando digo turismo social es que ya vienen paquetes armados, con noche, pensión completa, accesible al alcance del salario del trabajador. Después aquellas personas que quieran hacer un viaje a medida, es decir que vienen y diseñan el viaje que quizás ellos hayan soñado toda su vida”.

 

- Con la situación de crisis que estamos viviendo. ¿Por qué deciden hacer esto?

 

- Es que eso fue lo que nos motivó. Normalmente en las crisis, las cooperativas y las mutuales es cuando más nos potenciamos, porque vemos que el salario no alcanza para lo que el mercado normalmente ofrecía y que tenía una rentabilidad. El mercado se empieza a retirar, los salarios reales empiezan a caer, entonces hay una distancia entre lo que el mercado rentable ofrece, y lo que el trabajador gana. Ahí entramos las cooperativas y las mutuales para poder afrontar eso y dejar lo que en algún momento el mercado ofreció y ya no ofrece más.

 

- Hablabas del acompañamiento del Banco de la Pampa, ¿hay algún apoyo especial para paquetes turísticos?

 

- Hay paquetes especiales del Banco de La Pampa, y hay cuotas directamente de la mutual. Como la mutual es sin fines de lucro, no va a estar buscando ganancias, entonces puede ofrecer financiamiento propio. A su vez, ya mismo uno puede acceder con Banco de La Pampa, por ejemplo, hay pagos de aéreos que tienen hasta nueve cuotas sin interés. Entonces el Banco de La Pampa también nos está acompañando. Yo tuve una reunión con Alexis Iviglia para decirle, bueno, a ver cómo hacemos para que el banco nos apoye y nos banque en esto, en este proyecto, y me parece que el Banco siempre ha estado a la altura de lo que le ha pedido Amusim, no solamente en esto, sino también en el tema de los descuentos de farmacia, siempre tratamos de acercarnos y tener buen diálogo.

 

Cliente más importante.

 

Por otra parte, Genoni señaló que “a Amusim se la asocia directamente al Centro Empleados de Comercio y quizás muchos desconocen, pero hoy a Amusim, con todo su equipo de trabajo y por los propios empleados de comercio que apuestan por nosotros, es la segunda empresa de servicio más grande que tiene la provincia, y es el cliente más importante que tiene la central del Banco de La Pampa. Entonces me parece que esto no es visible, pero me parece que hay todo un equipo que le ha dado a Amusim una entidad ante la sociedad que se la ha ganado, con gestión, con trabajo, con honestidad, y hoy hay más de 320 familias que viven de Amusim”.

 

“Hoy todos los pampeanos, casi 320.000 pampeanos, directa o indirectamente, a través del recreo mercantil, a través de las farmacias, a través del Saludable, a través de internet, todos acceden a la mutual. Para que tengan una idea, casi 6.000, 7.000 pampeanos todos los días pasan por a Amusim y es un número que me parece que es hora de reconocérselo a todo un equipo de gestión”, concluyó.

 

 

'
'