Martes 21 de octubre 2025

Sturzenegger, por la puerta de atrás

Redacción 21/10/2025 - 00.19.hs

El ministro de Desregulación y Modernización del Estado, Federico Sturzenegger, llegó a La Pampa para acompañar el cierre de campaña del candidato a diputado nacional de la alianza La Libertad Avanza, Adrián Ravier. Fue recibido en el Aeropuerto de Santa Rosa en medio de insultos y, como las protestas continuaban afuera de La Rural -donde iba a brindar una charla-, debió entrar por la puerta de atrás.

 

El funcionario nacional arribó a la capital pampeana pasadas las 16. Estaba acompañado por Ravier y el diputado nacional del PRO, Martín Ardohain. Los tres recibieron insultos por parte de un grupo que se había acercado al aeropuerto. “Sos un vende patria, la verdadera casta”, gritó una mujer y el ministro sonrió. “Ardohain vos también sos un vende patria, ¿en contra de la universidad pública vas a estar? Más vale, porque sos un burro”, agregó.

 

En la provincia hay malestar con el legislador pampeano por sus votos a favor del Gobierno y en contra de la ciudadanía en la Ley de Financiamiento Universitario, la Emergencia en Discapacidad y el aumento de los jubilados. También ha manifestado públicamente su acompañamiento a la gestión de Javier Milei.

 

¿Y la prensa?

 

El ministro se fue del aeropuerto rápidamente mientras la militancia preparaba su acto -cerrado- en el salón de La Rural, sobre la avenida Spinetto. Pero hubo algunos problemas de comunicación respecto a la cobertura periodística de la visita del funcionario. En principio, la prensa local de La Libertad Avanza había convocado a una conferencia de prensa en el hotel Mercure para ayer por la tarde, pero rápidamente se canceló. “Este mensaje ha sido eliminado”, decía el chat. Luego confirmaron que el invitado solo brindaría entrevistas personales a medios nacionales.

 

El acto en La Rural también fue para un grupo selecto. Quienes deseaban asistir debían inscribirse previamente a través de un formulario online. Y en la puerta de entrada había un escritorio y dos personas que controlaban el ingreso, además del referente libertario local Julio Jamad quien se encargó de recibir a la militancia.

 

La charla estaba prevista para las 18:30 y por eso, media hora antes, empezaron a llegar las personas anotadas. Algunos llevaban una remera o gorra violeta con la leyenda “La Libertad Avanza”; también había insignias amarillas, lo que permitió distinguir a militantes del PRO.

 

Tensión.

 

Pero también se acercaron integrantes de gremios, bibliotecas populares, comedores, docentes, jubilados, jubiladas, organizaciones sociales y políticas para repudiar la visita de Sturzenegger. Se concentraron sobre el boulevard de la avenida Spinetto y con un parlante musicalizaron la tarde “caliente” con los jingles “Alta coimera” y “Acá son todos narcos”. También llevaron carteles con las leyendas “No hay revolución sin cultura”, “Sturze ladrón del Estado”, “No a las reformas laboral y jubilatoria”, “Sturzenegger persona no grata”, “Por presupuesto para educación”, y muchos más.

 

También pegaron folletos en la combi ploteada con la propaganda de La Libertad Avanza y recordaron un posteo de Javier Milei criticando al candidato pampeano: “Siempre sostuve que Ravier era un imbécil total…”. Eso generó enojo en los militantes quienes rápidamente despegaron los panfletos.

 

La tensión crecía. Entre militantes libertarios y manifestantes se filmaban unos a otros; las chicanas eran cada vez más fuertes. “¿No tenés que ir a trabajar?”, le dijo Jamad a un manifestante, y la respuesta que obtuvo fue: “¿Y vos de qué trabajás? ¿Cuánto cobrás por estar en la entrada?… Si sabés tanto, ¿de qué tenemos que trabajar para llegar a fin de mes?”. Y el militante libertario dijo: “El $Libra tenés que invertir”.

 

Los manifestantes se cruzaron de calle y se posicionaron frente a La Rural para observar a cada uno de los que entraban. Intentaron hablar con los jóvenes y tuvieron varios intercambios. Algunos de los referentes que ingresaron fueron: el actual titular del PAMI en La Pampa, Luciano Ortiz; el hombre de confianza de Patricia Bullrich y tercero en la lista de candidatos de LLA, Martín Matzkin; el empresario Luis Bertone, antes asociado al macrismo y hoy afín a la gestión libertaria; los diputados provinciales del PRO Laura Trapaglia y Enrique Juan; el intendente de Doblas, Darío Monsalvo; la vice del PRO y titular del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister; la senadora del PRO Victoria Huala.

 

También dijeron presente el abogado y militante amarillo, Mario Aguerrido; la ex secretaria de Turismo del gobierno de Sergio Ziliotto, Adriana Romero. Pero quien pasó desapercibida y llegó muy tarde es la segunda candidata de La Libertad Avanza, la concejal piquense Adriana García.

 

Como la tensión iba en aumento, los organizadores decidieron poner en marcha el plan B: que Sturzenegger ingrese por la puerta de atrás. Decidieron cerrar la puerta de la avenida Spinetto y, con un operativo de seguridad, ingresaron al funcionario nacional por la calle Chaco. Después de las 19 comenzó el acto.

 

“Es un deber venir a repudiarlos”

 

Miki Fiol, referente del espacio social y cultural “El Desayunador de Villa Germinal”, encabezó la concentración en repudio a la visita de Federico Sturzenegger. En diálogo con LA ARENA explicó que se acercaron a La Rural porque “una vez que tenemos la oportunidad de tener a uno de los más importantes de este desastre nacional, hay que venir a repudiarlo”.

 

“No lo pudimos ver porque la rata cobarde entró por el otro lado”, apuntó Fiol y reconoció la importancia de “dejar el mensaje de lo desconforme que estamos con este gobierno”. También se mostró sorprendido por la presencia de jóvenes en el acto: “Me sorprende ver a chicos jóvenes, para mí no tienen idea, no han leído nada o se han informado por las redes sociales con videos de 30 segundos. Cualquier discurso más o menos hilvanado los hace entrar. Después tuve la oportunidad de charlar con tipos grandes que se dicen que son independientes, que es la primera vez que están bien con un gobierno. Yo no lo puedo creer”.

 

Sobre la llegada del ministro para cerrar la campaña de Ravier, Fiol señaló que de esa manera el Gobierno muestra “cierto respaldo” y sostuvo: “No creo que vayan a ganar en La Pampa y este es un apoyo de segundo línea. Milei no conoce La Pampa y mandó a uno más o menos importante, el que firma todas las cagadas que están haciendo con la desregulación de todo el Estado. No tienen muchos jugadores, hay mucha gente que se le está bajando. Entonces, una vez que tienen uno y que pone la cara, lo tienen que venir a apoyar”.

 

También mencionó los intercambios que tuvieron con los referentes libertarios: “Ellos ponen la cara y nosotros tratamos de exponerles lo que pensamos y generarles algo, aunque dudas no tienen porque siguen apoyando las desgracias. Pero se armó un debate, un ida y vuelta. Queremos que sepan que la cosa no está fácil y no está sencilla también porque parece que están de paseo. Los están repudiando en todos lados y nosotros no podemos hacer excepciones. Es un deber venir a repudiarlos”.

 

Imágenes de una visita casi invisible.

 

1. La visita del ministro de Desregulación y Modernización del Estado, Federico Sturzenegger, a La Pampa fue casi invisible, pero no pasó desapercibida. Integrantes de gremios, bibliotecas populares, comedores, docentes, jubilados, jubiladas, organizaciones sociales y políticas lo esperaron afuera de La Rural, donde iba a brindar una charla, pero ingresó por la puerta de atrás.

 

2. La Coordinadora de Jubilados y Pensionados y la Biblioteca Popular Edgar Morisoli también estuvo. Desde la institución se declararon “en lucha” y mostraron un cartel: “No hay revolución sin cultura”. A su vez, la referente de la Asociación Pampeana de Escritores y Escritoras, Natividad Ponce, se mostró con una pancarta que decía “Sturze ladrón del Estado”.

 

3. Frente a La Rural, los militantes libertarios colocaron una combi ploteada de violeta con las caras del presidente Javier Milei y el candidato Adrián Ravier. Los manifestantes pegaron papeles contra el partido político y, rápidamente, Marcelo Otiñano -propietario de FM Libertad, abogado y quien había sido mencionado para ser el director de Radio Nacional Santa Rosa- los despegó.

 

4. La charla comenzó pasadas las 19 y a la misma llegaron referentes libertarios y varios del PRO. Una de las visitas que llamó la atención fue la de Adriana Romero, ex secretaria de Turismo del gobernador Sergio Ziliotto. Hace unos meses expresó su enojo con la gestión, desde General Acha, del Parque Nacional Lihué Calel por la “burocracia” para operar en el lugar.

 

5. La visita que pasó totalmente desapercibida fue la de Adriana García, concejal del PRO de General Pico que ocupa el segundo lugar en la lista de la alianza La Libertad Avanza. Llegó muy tarde al encuentro acompañada de jóvenes del partido.

 

'
'