Domingo 02 de noviembre 2025

“La exclusión de nuestras provincias es un gesto antidemocrático”

Redacción 02/11/2025 - 00.07.hs

El gobernador bonaerense Axel Kicillof salió al cruce de los recientes ataques del presidente Javier Milei, en una carta con la que lo convocó también a mantener un diálogo. “Estamos obligados a coordinar para proteger a los que más sufren, reactivar la producción, fortalecer el federalismo y garantizar que las provincias reciban lo que les corresponde”, remarcó en un extenso texto que dirigió al mandatario en las redes sociales.

 

Allí también se quejó por la reciente convocatoria a gobernadores en la Casa Rosada, para la que no se lo tuvo en cuenta a él ni a otros gobernadores peronistas. "La exclusión de nuestras provincias es un gesto antidemocrático y contrario al espíritu federal", enfatizó.

 

El Destape informó que Kicillof le recordó a Milei que “el respaldo del extranjero no reemplaza el respaldo del pueblo argentino” y le advirtió que quienes no votaron por La Libertad Avanza (LLA) representan una “mayoría social” que no avala su gestión. “La suma de quienes no votaron por su fuerza política y los millones de argentinos que no fueron a votar -seguramente desalentados luego de sucesivas frustraciones económicas y decepciones políticas- constituyen una mayoría social que no lo está aplaudiendo precisamente”, señaló.

 

Excluido.

 

Por otro lado, le recriminó al Presidente haber "excluido" a los gobernadores peronistas de la reunión en Casa Rosada, en la que quedaron afuera no solo Kicillof en representación de Buenos Aires sino también Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). "Si realmente desea abrir un diálogo con quienes piensan distinto y priorizan los intereses de todos los argentinos, le digo con total claridad: no es buena señal excluir a los gobernadores que considera 'enemigos'. Las provincias que usted decidió no convocar representan a más del 40% de la población argentina", apuntó Kicillof.

 

Además, le reprochó a Milei creer que "por participar de fotos o reuniones" el peronismo va a convalidar iniciativas del oficialismo. "Le aseguro que se equivoca si cree que, por participar de fotos o reuniones, el peronismo va a acompañar reformas que quiten derechos, destruyan la producción y ahoguen aún más a una sociedad golpeada, endeudada y sin horizonte de progreso", resaltó.

 

Intereses.

 

Pese a haberlo convocado a "articular políticas públicas", el gobernador bonaerense soslayó que no va a "ceder" en su defensa a los "intereses" de su distrito ni en las "convicciones" de su fuerza política y lo cuestionó por realzar un "superávit" fiscal a costa de la "quita ilegal" de recursos provinciales. "En el caso de Buenos Aires, se eliminaron el Fondo de Seguridad, el Fondo de Incentivo Docente, el Fondo Compensador para los Jubilados, se paralizaron 1.000 obras y 16.000 viviendas, entre otros. Nos debe a los bonaerenses más de doce millones de millones de pesos. Ese supuesto ahorro nacional está hecho con recursos que le pertenecen al pueblo de mi Provincia y de las demás", explicó.

 

Kicillof alertó al Presidente que "los argentinos la están pasando mal" producto de una política económica que "está destruyendo el tejido social y productivo" del país y le pidió que que "corrija" el rumbo. "Por eso le pido que escuche, que corrija, que dialogue. No con los mercados, sino con la gente. No con los poderosos de afuera, sino con los trabajadores, los empresarios y los gobernadores de su propio país. El futuro de la Argentina no se construye con odio ni sometimiento, sino con respeto, cooperación y amor a la Patria", concluyó.

 

'
'