Domingo 07 de septiembre 2025

Las elecciones en provincia de Buenos Aires se desarrollan normalmente

Redaccion Avances 07/09/2025 - 10.25.hs

Los ciudadanos bonaerenses concurren este domingo a las urnas para renovar la mitad de los diputados y la mitad de los senadores provinciales. Los peajes en autopistas y rutas están liberados para que la gente pueda circular para ir a cumplir con su obligación civil. 

 

"Hasta ahora no se registró ningún incidente de violencia ni ninguna situación conflictiva dentro de las escuelas", confirmó el Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso. En tal sentido, especificó que el gobierno de Axel Kiciloff dispuso de un operativo que cuenta con 32.000 policías que cumplen funciones en el interior y exterior de las escuelas. 

 

Uno de los primeros en ir a votar fue Diego Santilli, ex vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que votó una hora después de la apertura de las urnas en la Escuela Primaria n°11 del barrio Troncos del Talar, en la ciudad bonaerense de Tigre, según publicó el diario Página 12.

 

"Se votó rápido, eso es bueno. Ojalá la gente venga a votar, es muy importante que vengan a expresarse y a denifir cuáles son sus ideas", expresó el actual diputado nacional del PRO por la provincia de Buenos Aires. 

 

"Es verdad que en algunas escuelas hubo alguna demora, pero ojalá que sea totalmente normal en toda la provincia y que sea en paz. Que el ciudadano diga qué es lo que quiere", añadió.

 

Por otro lado, Santilli fue consultado por el escándalo de las coimas que envuelve al gobierno de Milei y se excusó argumentando que ya opinó sobre este tema y "no es momento para hablarlo". El macrista es candidato en octubre a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en la boleta de La Libertad Avanza, que encabeza José Luis Espert. Sobre el desdoblamiento de las elecciones provinciales sobre las nacionales, consideró que favorecía al bonaerense, ya que opinó en otras oportunidades "no sabían qué votaban".     

 

Por otro lado, en Dique Luján fue el lugar donde tuvo que ir a sufragar Daniel Scioli, Secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación. El ex peronista votó y se fue rápido, sin dar declaraciones a la prensa. 

 

El Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, sí habló con los medios de comunicación: "Iniciamos esta jornada cívica con mucho entusiasmo. La gente no quiere delegar, que nadie decida por uno. Estamos hablando de la definición de quiénes defienden tus intereses, cómo queres vivir, la obra pública, las cosas importantes para que la Argentina sea un país que le de felicidad a todos y a todas. Así que estamos entusiasmados, y con el compromiso de mañana trabajar sea cual sea el resultado para que la gente pueda vivir un poco mejor".

 

Respecto a la influencia que puede llegar a tener en esta votación el caso de las coimas en ANDIS, el candidato de Fuerza Patria por la primera sección electoral dijo que "la votación es el resultado de muchos factores". 

 

"La campaña fue creciendo en intensidad, pulso y humor social, de acuerdo también al estado de cómo estaba la situación económica y las cosas que fueron pasando", sostuvo Katopodis.

 

Cristian Ritondo también instó a los ciudadanos bonaerenses a que "agarren el documento y vayan a votar". El diputado nacional del PRO consideró que su partido "está donde la gente nos dijo que tenemos que estar y donde sentimos que tenemos que estar". 

 

En el Colegio Nacional de La Plata votó Francisco Adorni, candidato a diputado de La Libertad Avanza (LLA) por la Octava Sección, y convocó a la ciudadanía a que concurra a ejercer su voto. Asimismo, deseó que los comicios se desarrollen "en paz" y señaló que le resulta "muy loco" ver su cara en las boletas.  

 

El hermano del vocero presidencial (Manuel Adorni) fue repudiado por algunas personas que estaban en el lugar y adelantó que más tarde irá al bunker libertario en el barrio de Gonnet para esperar los resultados electorales. 

 

Según informó Autopistas de Buenos Aires (AUBASA), los peajes de las autopistas y rutas del territorio bonaerense están liberados desde las 6hs. de este domingo y permanecerán así hasta las 19hs.  Durante ese rango, los automovilistas podrán circular de manera libre por la Autopista Buenos Aires – La Plata, el Corredor del Atlántico y las distintas estaciones de peaje que administra la compañía.

 

Con un comunicado AUBASA explicó que la decisión busca “garantizar el derecho a voto de las y los ciudadanos”.

 

Foto: Página 12. 

 

'
'