Sabado 10 de mayo 2025

Milei llevó su odio hacia el periodismo a la justicia federal

Redacción 10/05/2025 - 00.11.hs

El presidente Javier Milei denunció ayer a los periodistas Carlos Pagni, Viviana Canosa y Ari Lijalad por presuntas "calumnias o falsa imputación" e "injurias".

 

La denuncia contra Pagni esta a cargo del juez Daniel Rafecas, en el caso de Canosa, la denuncia quedó a cargo del juez Sebastián Ramos y en el de Lijalad seguirá el caso el juez Rafecas.

 

La acusación contra Pagni remite a presuntos dichos del periodista el 28 de abril en su programa Odisea Argentina en el que según la presentación de Milei se habrían hecho diversas afirmaciones que afectaron "gravemente" su "honor y reputación".

 

"El Sr. Pagni realizó un recorrido histórico sobre el régimen nazi con la clara intención de inducir al lector a una comparación insidiosa entre el dictador Adolf Hitler y mi persona", agrega.

 

En rigor, Pagni leyó un texto entrecomillado de un libro que describe el clima político en Alemania durante el ascenso del nazismo.

 

El periodista "realizó manifestaciones en las que me atribuyó haber realizado las mismas conductas que llevadas a cabo por el dictador nazi Adolf Hitler para llegar al poder", sostuvo además la presentación de Milei que aludió también a un comunicado de la DAIA en repudio al hecho.

 

Canosa.

 

En el caso de Viviana Canosa, la denunció porque lo habría tildado de "déspota" y "autoritario" cuando lo comparaba con "líderes dictatoriales" y en el de Lijalad también por una presunta alusión a Hitler asociada a su persona.

 

La relación con Canosa era muy distita antes que de que el libertario llegara a la presidencia. La conductora se jactaba de decir que eran amigos y hasta llegó a presentar sus libros. La relación se rompió abruptamente tras los rumores de que La Libertad Avanza vendía los lugares en la lista a cambio de importantes sumas de dólares.

 

A partir de ese momento la periodista se volvió una de sus principales opositoras y durante su paso por el canal La Nación + eran habituales sus editoriales contra Milei.

 

Lijalad.

 

Milei denunció a Ari Lijalad luego de que el periodista de El Destape publicara una nota que tiene "el mismo discurso que utilizaban los nazis para justificar el asesinato de millones de judíos".

 

"Los dichos del querellado que se refieren a mi persona encuadran en los delitos tipificados en los arts. 109 y 110 (calumnias e injurias) del Código Penal, toda vez que Lijalad me atribuye la comisión de ciertos delitos, afectando gravemente mi honor y reputación", sostiene la denuncia presentada por Milei con la asesoría del abogado Francisco Oneto.

 

La nota de Lijalad lleva el título "Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi". En la publicación, el periodista alertó por "el proceso de incitación al odio y la violencia contra el que piensa distinto" que lleva adelante el gobierno nacional.

 

"Este odio que Milei incentiva contra un genérico ´los periodistas´ se suma al discurso nazi donde el que piensa distinto es un virus o una bacteria que hay que extirpar de la sociedad para que deje de ser un parásito que limita su crecimiento económico", sostuvo.

 

Sipreba.

 

“Desde Sipreba repudiamos la denuncia de Milei contra Lijalad así como las amenazas, pedidos de listas y el odio que promueve contra periodistas, que se suman a la represión y otros ataques al oficio”, se solidarizó Agustín Lecchi, secretario general del Sindicato de Prensa de Buenos Aires, al igual que colegas y diputados nacionales como Juan Marino y Christian Castillo.

 

Ensobrados.

 

El Presidente había anticipado la denuncia en el jueves por la noche en el streaming de Daniel Parisini más conocido como “Gordo Dan”.

 

"Firmé tres denuncias a distintos periodistas por mentiras. Una es por tratarme de nazi. El presidente de Israel salió a bancarme. Es la banalización del Holocausto", manifestó.

 

"Son rudimentarios, están enfermos de literalidad, no entienden la metáfora y la ironía", añadió al referirse a las repercusiones que tuvo un intercambio en redes con Parisini, quien le había sugerido "meter presos a periodistas por decreto".

 

"¿Tenés la libreta con los periodistas que tengo que meter en cana? ¿Y los funcionarios que tengo que echar? Son tan rudimentarios, y están enfermos de literalidad", insistió. Además, tildó a los trabajadores de prensa de "prostitutas de los políticos". "Si odiás al político, al periodista odialo más porque cobran por hacer lo que el político no hace. Son calumniadores e inquisidores", argumentó.

 

Antecedentes.

 

El ataque contra la prensa por parte del gobierno no es algo nuevo. Sipreba lo denuncia desde que se volvió habitual la represión a los trabajadores de prensa, sobre todo a aquellos que cubren manifestaciones en la calle.

 

Uno de los episodios más graves fue el protagonizado por Pablo Grillo, quien resultó herido de gravedad mientras sacaba fotos en una la marcha de los jubilados en los alrededores del Congreso. El reportero gráfico recibió un cartucho de gas lacrimógeno de parte de Gendarmería y a casi dos meses de aquel episodio todavía se encuentra internado.

 

Hace unos días, Roberto Navarro -dueño del medio El Destape- también fue atacado en la calle y estuvo internado de forma preventiva durante 48 horas. Tras recibir un fuerte golpe en la cabeza.

 

El fotógrafo Antonio Becerra fue intimidado por Santiago Caputo, asesor estrella de Milei, cuando simplemente le estaba sacando una foto antes del comienzo del debate de los candidatos legislativos de las elecciones porteñas. Caputo lo increpó por sacarle fotos y ante la negativa del fotógrafo le sacó una foto a su credencial con su celular.

 

'
'