Municipios no podrán pagar los aguinaldos
Mientras cada vez más municipios lanzaron señales de alerta ante las complicaciones que tendrán para hacer frene al pago del aguinaldo en junio, el ministro de Economía, Luis Caputo, les advirtió que avancen en una reducción del gasto público, porque el Tesoro Nacional ya hizo el máximo esfuerzo a su alcance.
A menos de un mes de que se deba efectivizar el sueldo anual complementario, Caputo avisó que la Nación no puede "seguir bajando cinco puntos por año el gasto del Tesoro Nacional. Por eso el desafío es el crecimiento y el esfuerzo ahora lo tienen que hacer provincias y municipios”.
En el primer trimestre de 2025, la coparticipación federal a las provincias cayó un 19,4% en términos reales con relación a 2024.
Trabajadores públicos.
En la Argentina hay 3,3 millones de trabajadores públicos en total. Un total de 2,2 millones (66%) son empleados de gobiernos provinciales. 711.000 (21%) pertenecen al Estado Nacional y 440.000 (13%) son municipales, la mayoría en la provincia de Buenos Aires.
Mientras el gobernador bonaerense Axel Kicillof solicitó a la Legislatura la autorización para endeudarse por el equivalente en pesos a 1.045 millones de dólares, desde el Gobierno provincial alertan que numerosos intendentes ya expresaron su preocupación por el deterioro de las finanzas locales.
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, dijo que varios jefes comunales se comunicaron para advertir sobre los problemas que enfrentan sus municipios para hacer frente al pago de salarios y la proximidad del medio aguinaldo, que podría no abonarse en tiempo y forma. (NA)
Artículos relacionados