Domingo 05 de octubre 2025

Narcoescándalo llegó al Financial Times

Redacción 05/10/2025 - 00.19.hs

El escándalo por los vínculos entre el diputado José Luis Espert y el empresario detenido Federico “Fred” Machado trascendió las fronteras y llegó a las páginas de uno de los diarios económicos más influyentes del mundo, el Financial Times. La publicación británica, una referencia ineludible para los mercados internacionales, advirtió que el caso hizo estallar “una nueva tormenta política” que “profundiza los problemas” del presidente Javier Milei.

 

El artículo, titulado “Se profundizan los problemas de Javier Milei por los vínculos de su aliado con presunto narcotraficante”, pone la lupa sobre la crisis que atraviesa el Gobierno en plena campaña electoral y complica su mensaje anticorrupción.

 

“Nueva tormenta”.

 

El Financial Times no se anda con rodeos y califica la situación como una “nueva tormenta política” para el “atribulado gobierno de Javier Milei”. El texto subraya que el escándalo estalló después de que “uno de sus principales candidatos para las próximas elecciones de mitad de período admitiera haber recibido 200.000 dólares de un empresario bajo investigación por tráfico de drogas”.

 

El diario británico enmarca este episodio dentro de una “creciente lista de problemas para Milei antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre”. Recuerda que la gestión libertaria ya venía golpeada por “una serie de derrotas políticas” que pusieron en duda sus reformas, lo que desató “una corrida perjudicial del peso y una venta masiva de bonos”.

 

La nota, firmada por la periodista Ciara Nugent, también trae a colación el escándalo de los audios de Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, que mencionaban a Karina Milei. "Milei calificó las acusaciones de 'todas mentiras' y defendió a su hermana, pero los analistas advierten que el escándalo ha complicado el mensaje anticorrupción que lo ayudó a derrotar a los peronistas", precisa la publicación.

 

El artículo concluye señalando que, si bien la promesa de apoyo financiero de Estados Unidos trajo un alivio temporal la semana pasada, "los activos argentinos han vuelto a caer en los últimos días debido a que los inversores se preocuparon por la falta de detalles". La llegada del "caso Espert" a la prensa financiera internacional añade así una nueva capa de incertidumbre sobre la estabilidad política y económica del país.

 

Dólares.

 

En este contexto, la trama de vínculos económicos entre Espert y Machado sumó un nuevo y explosivo capítulo. Una investigación periodística reveló que los 200.000 dólares que recibió el diputado libertario fueron depositados en una cuenta personal a su nombre en el prestigioso banco de inversión Morgan Stanley de Estados Unidos, y que dicho pago era solo un adelanto de un acuerdo total por, al menos, un millón de dólares.

 

La información, que surge de la documentación de la causa judicial en un tribunal federal de Texas, confirma la ruta del dinero y expone una red de transferencias que vincula de manera inseparable a Espert, Machado y la supuesta empresa minera que lo contrató.

 

La revelación más impactante es que los 200.000 dólares eran solo el principio. Una fuente con conocimiento del trato aseguró que "el plan era abonarle al menos US$ 1.000.000 en cuotas mensuales", pero el acuerdo se frustró por la pandemia y las acusaciones de los fiscales de Texas contra Machado.

 

Además, la misma contabilidad que detalla el pago a Espert demuestra la conexión directa entre el fideicomiso y la empresa "Minas del Pueblo", la firma guatemalteca que Espert dijo haber asesorado. El registro del Bank of America detalla 25 transferencias desde el fideicomiso AGC a Minas del Pueblo Trading por un total de US$12.470.000 entre 2015 y 2020.

 

“Estoy roto”.

 

Totalmente quebrado y al borde de las lágrimas, el diputado y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, se derrumbó emocionalmente durante una entrevista radial y apuntó directamente contra el dirigente social Juan Grabois como el responsable del "estrago" que, según dijo, vive su familia a raíz de las denuncias que lo vinculan con el empresario narco Federico Machado.

 

"Estoy pasando un momento muy angustiante", comenzó diciendo en una entrevista con Gabriel Anello, pero rápidamente su voz se quebró al hablar del impacto personal de la acusación. "Adentro yo personalmente te diría muy golpeado, roto te diría, roto, roto por el estrago que este hijo de puta de Grabois y familia ha hecho con mi familia, con mi nombre", confesó, visiblemente emocionado.

 

En el momento más crudo de la entrevista, Espert continuó con su descargo, con la voz entrecortada: "Yo tengo hijos, tengo hermanos, una esposa y esta basura ha hecho lo que ha hecho con mi nombre, que es mi padre... La verdad... Terrible, terrible".

 

El candidato libertario, que pasó de defenderse con datos y argumentos a mostrar su costado más vulnerable, insistió en que todo se trata de una operación política. "Pasé de ser doctor en economía con 10 a narco, una cosa de loco", lamentó. (NA)

 

'
'