Viernes 09 de mayo 2025

"No era la solución": especialista en salud y ex director de la OPS cuestionó a Milei

Redaccion Avances 05/02/2025 - 16.21.hs

El presidente de la Federación Latinoamericana de Hospitales, Rubén Torres, aseguró que “la solución no es irse” de la Organización de la Salud (OMS) “sino tratar de solucionarlo desde su papel de miembro”.

 

“Una visión general es que el Gobierno tiene que decidir cuál es su política no solo de la OMS”, reveló Torres, quien fue director de un área de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y se retiró del cargo en 2013.

 

En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, además, indicó que, “en términos de salud, Argentina es miembro pleno de la OMS y de la OPS, pero la salida de la OMS no significa la salida automática de la OPS”.

 

Al hablar de los efectos de la salida de Argentina de la OMS en términos de salud dijo: “La más directa sería el uso del fondo rotatorio de la OPS que le permite a los países integrantes conseguir vacunas con un valor menor”. “Lo que sí podría afectar a Argentina es que hay 2 aspectos del multilateralismo, uno es que me parece que la solución no es irse sino tratar de solucionarlo desde su papel de miembro”, indicó.

 

Además, señaló que la actuación de la OMS en desastres naturales es destacada, mientras que dijo: “La otra situación es que, en los casos como una pandemia, la recolección y elaboración de datos permiten tomar decisiones políticas sino no habría armonía con los países”.

 

"Es mentira".

 

El científico Ernesto Resnik le respondió al presidente Javier Milei, que luego de anunciar la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmó que los miembros de la entidad "fueron los ideólogos de la cuarentena": "Es mentira, la OMS estuvo en contra", manifestó.

 

En declaraciones a NA, Resnik indicó que, durante el confinamiento dictado por el ex mandatario Alberto Fernández, la OMS sugería que se llevara a cabo si era "estrictamente necesario y por poco tiempo" porque consideraba que "lo único que tenían los países pobres", era "el trabajo informal y comercio exterior".

 

Asimismo, ratificó que la decisión que confirmó hoy el vocero presidencial Manuel Adorni, de no participar más de la entidad, "es estúpida" porque Argentina "tenía todo para ganar y nada para perder". "Esa es la diferencia entre ser un país poderoso que pone plata a Europa o a Estados Unidos y no recibe tanto, o ser un país periférico como Argentina que recibe mucho y no pone nada", reafirmó.

 

Por otra parte, y dirigiéndose directamente a la medida confirmada por el Gobierno Nacional, indicó que "es una decisión tonta" porque, por ejemplo, la OMS "monitoreaba la epidemia en el mundo" y manejó "datos esenciales", informando números y medidas específicas para prevenir la propagación del virus.

 

"Un ejemplo concreto es cuando ocurrió el tremendo brote de una nueva variante en Sudáfrica: todos los países del mundo cerraron los vuelos a Sudáfrica y eso salvó vidas. Jodió a Sudáfrica, pero salvó vidas. Todo eso fue monitoreado y diseminado como información por la Organización Mundial de la Salud", confirmó. En la misma línea, señaló que nuestro país se benefició con la distribución de vacunas, debido que llegaron gratis "sin haber hecho nada a cambio" ni siquiera de haber dado algún tipo de donación.

 

Paralelamente, Resnik remarcó que uno de los problemas más importantes que ve en la actualidad política nacional es que Milei "copia lo que hace Estados Unidos", cuando el reciente jefe de Estado, Donald Trump, está en una fase de "regreso a un mundo imperial" donde no hay organizaciones mundiales controlando nada porque quien controla "es el más poderoso" y Argentina "está en otro lugar".

 

"La Argentina no es uno de los países más poderosos del mundo y necesita de las organizaciones mundiales en ayudas de todo tipo, tanto sanitaria como política. Estados Unidos es otra cosa. El hecho de que el presidente argentino decida copiar el modelo de Estados Unidos como ofrenda personal a Trump es una decisión mala, torpe, estúpida y servil", concluyó. (NA)

 

'
'