Lunes 19 de mayo 2025

Removieron monumento a Osvaldo Bayer

Redacción 26/03/2025 - 00.52.hs

En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación durante la celebración del Día de Memoria, Verdad y Justicia. Ayer, apenas un día después de cumplirse un nuevo aniversario del Golpe de 1976, el gobierno nacional destruyó un monumento al historiador y periodista Osvaldo Bayer, autor de La Patagonia Rebelde, que jalonaba el acceso a la ciudad de

 

El monumento de homenaje a Osvaldo Bayer había sido inaugurado hace dos años, durante la gestión de Alicia Kirchner como gobernadora de Santa Cruz. Durante aquel acontecimiento estuvieron presentes Esteban Bayer, hijo del fallecido periodista, y familiares de los huelguistas fusilados por el Ejército en 1921, una matanza de obreros que fue rescatado como episodio histórico precisamente por el libro La Patagonia Rebelde.

 

“Es un gran abrazo a Osvaldo como también a los 1.500 obreros fusilados, a los 30.000 desaparecidos y a los exiliados”, había manifestado Esteban Bayer el día de su emplazamiento.

 

Repudio generalizado.

 

Asentado en el Paseo de la Memoria, dentro de los jardines del Complejo Cultural de Río Gallegos, el monumento ofrecñía un espacio para la reflexión sobre las luchas sociales de la región patagónica e invitaba a no olvidar la violencia ejercida desde el Estado en distintos momentos de la historia argentina.

 

“Frente a este intento del gobierno nacional de borrar la historia de los santacruceños y los patagónicos, hemos tomado la decisión de restituir el monumento a Osvaldo Bayer y la Patagonia Rebelde. Porque somos rebeldes por naturaleza”, confirmó el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, en X adjuntando imágenes de la demolición y sin ofrecer mayores detalles.

 

(Página 12)

 

'
'