Retenciones: “La ley se tiene que aplicar”
Rodrigo De Loredo le exigió ayer al gobierno que garantice la aplicación de una ley sancionada al inicio de la presidencia de Cristina Kirchner en beneficio de los productores rurales frente a los acopiadores de granos. El planteo es un misil dirigido a Cargill, Bunge y Dreyfus, grandes ganadoras de la generosa ventana de tiempo que la Casa Rosada otorgó con la fugaz eliminación de retenciones.
El diputado radical publicó un video en Twitter para informar que la Ley 26351 “obliga a los exportadores a demostrar que tienen el grano antes de declarar”, una medida que evitaría el abuso de los acopiadores que lucraron con voracidad durante la ventana de tiempo en que Javier Milei dispuso retenciones 0 para el complejo del agro. "Esa ley está vigente y se tiene que aplicar", remarcó.
Según el jefe de la bancada de la UCR, en 2018 la por entonces secretaría de Agroindustria detectó que algunas empresas "no acreditaron la tenencia de la mercadería y comunicó a la AFIP para que aplique la alícuota mayor de las retenciones".
Las críticas del legislador traducen también el malestar de los productores rurales, que fueron avasallados por las cerealeras nucleadas en la CIARA, informó La Política Online.
Artículos relacionados