Martes 01 de julio 2025

Se profundiza el conflicto en el Garrahan: fracasó la negociación

Redacción 01/07/2025 - 00.15.hs

Por tercera vez consecutiva, funcionarios del Ministerio de Salud y directivos del Hospital Garrahan se ausentaron de la audiencia convocada por la Secretaría de Trabajo y de esta manera agravaron el conflicto.

 

Alejandro Lipcovich, trabajador y secretario general de ATE Garrahan, informó que “por tercera vez consecutiva la audiencia convocada por la Secretaria de Trabajo quedó en la nada. Sin propuestas ni la mínima predisposición al diálogo, el único resultado posible es la profundización del conflicto”.

 

El dirigente gremial detalló que “hemos tenido más de 20 renuncias en los últimos 40 días. Hay que poner un freno al vaciamiento del principal hospital pediátrico del país”.

 

Lipcovich destacó, además, que “para los únicos que no hay congelamiento de sueldos es para los funcionarios designados por el Gobierno”. En ese sentido, señaló que “Jorge Menehem dejó de ser consejero ad honorem para pasar a seis millones de básico (de sueldo) gracias a una resolución de Lugones (en referencia al ministro de Salud). Mientras, quienes sostienen el funcionamiento hospitalario no cubren la canasta de pobreza”.

 

Resistencia.

 

Por su parte, Gerardo Oroz, trabajador del Garrahan y secretario adjunto de la Junta Interna, resaltó que “no hay dudas de que Milei se quiere llevar puesto al Garrahan, pero se está topando con un movimiento de resistencia enorme, que agrupa tanto a los trabajadores y trabajadoras del hospital como a la comunidad”.

 

“Por eso, nuestra asamblea le pondrá fecha a una gran movilización popular en defensa del Garrahan y de los reclamos de sus trabajadores, en primer lugar un salario inicial equivalente al costo de la canasta familiar”, concluyó.

 

Los trabajadores del Hospital Garrahan leerán una carta en la que se describe “el grave momento”.

 

Esta acción se realizará en la entrada del Hospital, sobre la calle Combate de los Pozos, hoy a las 11.30hs. donde se brindarán detalles sobre “las decisiones gubernamentales en cuanto a los aumentos solicitados por el equipo de salud”.

 

'
'