Miércoles 03 de septiembre 2025

Di Nápoli se reunió con Ziliotto ¿y se suma a la campaña?

Redacción 03/09/2025 - 00.18.hs

Limar asperezas, firmar una tregua temporal en la interna y encolumnarse detrás de un objetivo común: derrotar al proyecto de Milei en las urnas, cuando se disputen las tres bancas de La Pampa en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

 

En esos ejes podría inscribirse la reunión que mantuvieron el pasado jueves Sergio Ziliotto y Luciano di Nápoli. El encuentro, pudo confirmar LA ARENA, se llevó a cabo en el despacho del gobernador, en buenos términos, y se extendió por aproximadamente una hora.

 

En los pasillos de Casa de Gobierno dejaron trascender que ya había circulado el dato sobre la intención de concretar un llamado telefónico para tender puentes con la Municipalidad de Santa Rosa y recomponer el diálogo, que se vio afectado por la disputa que enfrentó a ambos dirigentes por la conducción del Partido Justicialista.

 

Sin embargo, un contexto cada vez más complejo en términos económicos y políticos hizo primar la racionalidad. Al igual que en otros distritos, el resquebrajamiento del plan económico libertario y sus negativas consecuencias para las provincias y las comunas obligan a pausar cualquier tipo de disputa intestina.

 

De todas maneras, desde Casa de Gobierno aseguraron que durante el cónclave sólo se abordaron cuestiones de "gestión". Entre ellas, mencionaron las expectativas de recaudación y el análisis para afinar "obras prioritarias, porque no hay plata para todas".

 

En relación a la campaña, anticiparon que en los próximos días se hará una convocatoria, con el esquema de campaña ya definido. Allí, aseguraron, se invitará "a todos". Desde el entorno del mandatario provincial remarcaron que Ziliotto posee "la mayor responsabilidad" y es en ese rol que le pedirá "a cada uno que acompañe al peronismo y a la provincia”.

 

Por su parte, fuentes cercanas al intendente santarroseño resaltaron que "fue una buena charla". A su vez, dejaron trascender que Di Nápoli planteó que "quiere que gane el peronismo, más allá de todas las diferencias que posea".

 

Tensiones.

 

El cónclave entre Ziliotto y Di Nápoli cobró relevancia luego de que en los últimos meses la tan mentada unidad dentro del peronismo se viera tensionada a raíz de los pasos que dio el intendente santarroseño y su par de General Pico, Fernanda Alonso.

 

La interna para los cargos partidarios partió la relación con Di Nápoli y la disputa escaló a tal punto que se trasladó a la gestión. Con el vernismo, que mostró sus actitudes críticas a la conducción y hasta el momento no ha dado mensaje alguno sobre la lista del Frente Defendemos La Pampa, aunque sí avisó con tiempo que no iba participar con candidatos propios, el PJ presentó un escenario con tres dispositivos.

 

Esto alertó a más de un dirigente, debido a que el resultado electoral se tornó "vidrioso" ante la incertidumbre de cómo se iban a desempeñar las dos principales ciudades durante la campaña.

 

Por estos motivos, el acercamiento con Di Nápoli se presenta, en este escenario, como una buena señal de cara a los próximos meses. Que la maquinaria territorial se ponga en marcha en la capital y trabaje para obtener un triunfo en octubre podría ser decisivo en la performance del frente que encabeza el PJ.

 

La importancia del resultado de las elecciones legislativas se inserta en un concierto nacional donde el Congreso ocupa un rol de relevancia para frenar los decretos y los vetos del Presidente, por lo que es clave retener bancas y evitar que La Libertad Avanza sume más escaños. Además, será un punto de partida para el 2027. Ese año, el peronismo pondrá en juego su futuro al frente del Ejecutivo provincial.

 

'
'