Sincericidio de Milei
El presidente Javier Milei disertó ayer ante el círculo rojo en Mar del Plata. Allí, sorprendió a los empresarios presentes al confesar que también sorprendió con una confesión: dijo que “era importante hacer el ajuste en vacaciones para que la gente no se enterara”.
“Naturalmente para explicar por qué esta vez es diferente no podemos dejar de lado las condiciones iniciales con las que nos hemos enfrentado. Cuando uno toma la situación del BCRA y los pasivos remunerados, la situación era peor a la hiper de Alfonsín. Al mismo tiempo los indicadores sociales eran peores de la previa de la convertibilidad”, señaló el jefe de Estado.
A continuación, en el coloquio de IDEA, explicó el contexto económico en el que asumió la presidencia: “Está claro que la situación era compleja. Cualquier error hubiera detonado una crisis de proporciones difíciles de imaginar, la pobreza se hubiera duplicado a niveles del 90% y la mitad de la población indigente. El síntoma básico se reflejaba en la tasa de inflación, si es válido o no hacer las anualizaciones es debatible. No queda ninguna duda de que si esto hubiera estallado estaríamos en una situación absolutamente distinta. Lo primero con lo que teníamos que terminar era con la inflación”.
Vacaciones.
Fue entonces que Milei sostuvo que “con el tipo de ajuste que estábamos haciendo era importante hacerlo en vacaciones para que la gente no se enterara tanto de lo que estaba ocurriendo”. Y explicó: “Teníamos que lograr que los sectores más vulnerables no sintieran la fuerza del ajuste, entonces era muy importante darles contención, el problema es que no había plata, ¿de dónde íbamos a sacar los recursos?”.
En otro pasaje de su exposición, el Presidente volvió a hacer referencia de su problema con las universidades: "Es mentira que quiero cerrar o privatizar", sostuvo y aseguró que "utilizaron esa campaña negativa para que no los auditen. ¿Están a favor de los chorros para que no los auditen? No van a ser privatizadas y no aranceladas”.
Por otro lado, hizo hincapié en las medidas adoptadas para terminar con los piquetes y recordó que "se puso una línea de denuncias para que no se dejaran chantajear y obviamente sacamos 18 mil efectivos a la calle. Belliboni amenazaba con una marcha de 50 mil. En la manifestación terminando siendo 3.000 personas”. (Ambito)
Artículos relacionados