Lunes 14 de julio 2025

Subsecretaria de Ambiente de Milei se fue por "agotamiento"

Redacción 14/02/2025 - 00.12.hs

El presidente Javier Milei encabezó hoy una nueva reunión de gabinete luego de que la Cámara de Diputados le diera media sanción al proyecto de ley de Ficha Limpia.

 

El mandatario llegó a Casa Rosada a las 9.05, vestido de pantalón cargo y campera, y se trasladó a su despacho para dar inicio, media hora más tarde, al encuentro que se celebró en el Salón Eva Perón.

 

A la espera de los funcionarios, se lo vio muy activo en sus redes sociales, donde ponderó a su ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, y cuestionó a la cantante de pop María Becerra, quien se había mostrado crítica de su gestión en materia de asistencia a los incendios en la Patagonia.

 

"Parece que María BCRA no se enteró del despliegue enorme que se está haciendo desde el gobierno nacional en la lucha contra el fuego", expresó desde su cuenta de X, luego de que la cantante reclamara por la intervención estatal en la Patagonia.

 

En la misma línea, sentenció que la cantante "debe ser como Ladri Depósito que habla según quien le llena el bolsillo", en referencia a Lali Espósito.

 

"Estaría bueno que si hablan, por lo menos lo hagan con fundamento", reclamó el mandatario.

 

Otro de los mensajes que escribió, entre las cientos de publicaciones que optó por destacar, rezaba: "Amo al principio de revelación".

 

De esa forma, Milei cuestionó a los diputados opositores que no acompañaron el proyecto de Ficha Limpia que envió al Congreso.

 

Presentes.

 

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue el segundo en llegar, cuando los relojes daban las 9.19, y luego de acomodar sus pertenencias en sus oficinas se trasladó por la escalera Italia camino al salón.

 

El extenso intercambio que culminó minutos antes del mediodía contó con la presencia de los ministros Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Luis Petri (Defensa), Mario Lugones (Salud), Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Caputo (Economía).

 

Los últimos dos se encontraron en la explanada, en la previa al ingreso, y junto al asesor presidencia Santiago Caputo, también presente, y caminaron juntos hasta la cita.

 

El titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, también dio el presente. Completaron la lista Karina Milei; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y el titular del Banco Central, Santiago Bausili.

 

Renuncia.

 

Durante el transcurso de la reunión se oficializó la renuncia de la subsecretaria de Ambiente de la Nación, Ana Lamas, quien se había desempeñado como responsable de área de medio ambiente desde diciembre de 2023.

 

Con la salida de Lamas, Milei se anoticiaba de una nueva baja que se inscribió en el récord de los 121 funcionarios que desde el inicio de la gestión dieron un paso al costado.

 

Con el correr de las horas, el Gobierno designó a Fernando Jorge Brom como nuevo subsecretario de Ambiente.

 

Así lo informaron ayer a la tarde fuentes oficiales a la Agencia Noticias Argentinas, al tiempo que revelaron que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el vicejefe de Gabinete de Interior, Lisandro Catalán, convocaron a Brom, quién ya cumplía funciones dentro del área, para que asumiera el cargo.

 

Brom.

 

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el vicejefe de Gabinete de Interior, Lisandro Catalán, convocaron a Brom, quién ya cumplía funciones dentro de la Jefatura de Gabinete, para que asumiera el cargo.

 

Brom mantuvo un encuentro el jueves por la tarde con el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, como paso previo a su inicio formal en funciones.

 

Críticas.

 

Según trascendió, las razones que habría dado la abogada y especialista en Derecho Ambiental no están vinculadas con su desempeño sino a cuestiones "personales" y "agotamiento".

 

En los últimos días, la ex funcionaría había sido cuestionada debido a que la subsecretaría que comandaba destinó recursos públicos para el mantenimiento del aire acondicionado en sus oficinas, en medio de los incendios forestales que azotan el sur del país.

 

Previamente, la ahora ex funcionaria había protagonizado una situación polémica debido a que, en noviembre del año pasado, y por orden expresa del Presidente, debió retirarse de la Conferencia de Naciones sobre Cambio Climático (COP29) que se llevó cabo en Bakú, Azerbaiyán.

 

"Nos retiramos de la conferencia por instrucciones del servicio exterior", confirmó en su momento Lamas.

 

De esa manera, el Gobierno se diferenció en esa oportunidad del Pacto para el Futuro de las Naciones Unidas, al cuestionar la Agenda 2030 bajo el precepto de Milei respecto de que que "el cambio climático no es 100% producido por las actividades humanas", según señaló Lamas en ese momento. (NA)

 

'
'