Un terremoto sacudió Tierra del Fuego y hay alerta de tsunami
Un sismo de magnitud 6.6 en la escala de Richter se registró este viernes a las 09:58 horas en el pasaje de Drake, al sur del continente, según datos del U.S. Geological Survey. El evento sísmico también fue catalogado como un terremoto de magnitud 7.4 en esa zona, el cual también tuvo repercusiones en ciudades del sur chilenas.
El movimiento telúrico fue percibido con claridad por los habitantes de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, en la provincia de Tierra del Fuego. En un día feriado, muchas personas fueron despertadas por el temblor y rápidamente comenzaron a compartir sus experiencias en redes sociales, donde reportaron ruidos, vibraciones y el movimiento de objetos dentro de los hogares.
El epicentro se ubicó a 220 kilómetros al sur de Ushuaia, en aguas del pasaje de Drake, una zona sísmicamente activa. Si bien el temblor generó preocupación entre la población, hasta el momento no se han reportado daños materiales ni víctimas.
En tanto, la Secretaría de Protección de Tierra del Fuego llamó a suspender todo tipo de actividad acuática y de navegación en el Canal Beagle al menos por las próximas tres horas, informó el sitio Infofuegina.com.
A su vez, desde el ente oficial llamaron a todos los vecinos de Puerto Almanza (ubicado a 75 kilómetros de Ushuaia sobre la costa Este del canal) que de manera preventiva evacuen la zona y se dirijan a las zonas altas y seguras.
Hasta el momento, no hay reportes de daños materiales de personas heridas o afectadas por el sismo.
EVACUACION.
Por su parte, el Servicio Nacional de Prevención de Riesgos y Desastres (Senapred) solicitó la evacuación del borde costero de la Región de Magallanes y la zona de playa del territorio antártico, por riesgo de tsunami.
"El Centro Sismológico Nacional indica que la magnitud del sismo fue 7.5 localizado a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams", precisó la entidad. Este temblor fue percibido a las 10:36 del viernes. En tanto, indicó que un sismo de menor intensidad se había sentido a las 9.03 en la Región de Magallanes.
En tanto, Senapred emitió un alerta por tsunami y estableció "evacuar hacia zona segura en los sectores costeros de la región de Magallanes". Por precaución, solicitaron abandonar "la zona de playa en el territorio chileno antártico".
"Para reforzar la evacuación en terreno por parte de los organismos técnicos, Senapred activó mensajería SAE. Recuerda actuar con calma y acatar las indicaciones de la autoridad y de los equipos de respuesta. Durante la evacuación, no olvides considerar a tu mascota y sus necesidades", apuntó el organismo a través de sus redes sociales.
El presidente chileno, Gabriel Boric, replicó el pedido a través de sus redes sociales: "Llamamos a evacuar borde costero en toda región de Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades".
EVACUACION.
Por su parte, el Servicio Nacional de Prevención de Riesgos y Desastres (Senapred) solicitó la evacuación del borde costero de la Región de Magallanes y la zona de playa del territorio antártico, por riesgo de tsunami.
"El Centro Sismológico Nacional indica que la magnitud del sismo fue 7.5 localizado a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams", precisó la entidad. Este temblor fue percibido a las 10:36 del viernes. En tanto, indicó que un sismo de menor intensidad se había sentido a las 9.03 en la Región de Magallanes.
En tanto, Senapred emitió un alerta por tsunami y estableció "evacuar hacia zona segura en los sectores costeros de la región de Magallanes". Por precaución, solicitaron abandonar "la zona de playa en el territorio chileno antártico".
"Para reforzar la evacuación en terreno por parte de los organismos técnicos, Senapred activó mensajería SAE. Recuerda actuar con calma y acatar las indicaciones de la autoridad y de los equipos de respuesta. Durante la evacuación, no olvides considerar a tu mascota y sus necesidades", apuntó el organismo a través de sus redes sociales.
El presidente chileno, Gabriel Boric, replicó el pedido a través de sus redes sociales: "Llamamos a evacuar borde costero en toda región de Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades". (NA, Página 12, y Ushuaia 24 e Infofuegina.com).
Artículos relacionados