Viernes 04 de julio 2025

Un ultimátum que podría dejar sin vuelos a La Pampa

Redacción 07/11/2024 - 00.06.hs

Los pilotos nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), decidieron suspender las medidas de fuerza que venían llevando adelante, consistentes en no concurrir al Centro de Entrenamiento en Simuladores que Aerolíneas Argentinas tiene en Ezeiza (Cefepra).

 

La medida de los pilotos, instrumentada luego del paro del último 30 de octubre, derivó en el vencimiento de las habilitaciones y como consecuencia, en la cancelación de muchos vuelos de larga distancia, al no contar con pilotos habilitados.

 

“Con relación al reclamo de recomposición salarial que mantenemos con Aerolíneas Argentinas, hemos decidido demostrar, una vez más, nuestra disposición al diálogo, tal como lo hemos venido manifestando desde el inicio de este conflicto”, indicaron los pilotos a través de la red social X.

 

“Por esta razón, a partir del jueves 7 de noviembre, suspendemos temporalmente las medidas de acción gremial que estamos llevando adelante en CEFEPRA, las cuales impactan en la actividad de simuladores de vuelo y cursos teóricos”, agregaron.

 

Fuentes de Aerolíneas Argentinas informaron a Noticias Argentinas que los pilotos concurrieron ayer a la sede de la empresa solicitando retomar las negociaciones salariales y recibieron como respuesta que, hasta tanto no levantaran las medidas de fuerza, no se volvería a negociar.

 

En otro orden, trascendió en fuentes allegadas al Gobierno, que se le dio un ultimátum a los distintos gremios de Aerolíneas Argentinas, en cuanto a que, si no terminaban con las medidas de fuerza, se cerraría directamente la compañía.

 

“Se les dio como fecha límite hasta el viernes, para que presenten una propuesta para terminar con los conflictos y operar con normalidad”, sostuvo la fuente y advirtió si el plan que presentan los gremios “no es del agrado de Javier Milei”, se convocará al Plan Preventivo de Crisis que derivará en el cierre de la empresa.

 

La comunicación a los sindicatos se dio en el marco de otro día de caos en Aeroparque y Ezeiza, con motivo del paro sorpresivo de Intercargo, por el despido de un trabajador de la empresa.

 

Esta situación dejó a pasajeros retenidos dentro de los aviones de otras compañías privadas, y provocó cancelaciones y demoras, sobre todo en las compañías Flybondi y Jetsmart. (NA)

 

'
'