Viernes 04 de julio 2025

Despidos golpean a empleadas de las casas particulares

Redacción 04/07/2025 - 00.12.hs

(General Pico) - Daniel Moreno, titular del Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares, aseguró que el sector atraviesa un momento muy crítico dado por los despidos y la reducción de horas de las jornadas laborales. Así lo manifestó en diálogo con LA ARENA, al referir que las trabajadoras encargadas de las cuestiones domésticas, son la primera variable de ajuste en las familias en las épocas de crisis económicas.

 

“Es un sector que depende directamente de la economía de otros sectores. En todo el arco productivo hay una gran contracción en su economía de hogar, del poder adquisitivo que tienen las familias asalariadas. Por ende, se está viendo es que las familias empleadoras están reduciendo el presupuesto y empiezan a haber despidos y reducción de las jornadas laborales. Donde antes una trabajadora tenía un promedio de 600 mil pesos de sueldo hoy con un solo trabajo se ve obligada a tomar un segundo o tercer trabajo para equiparar los ingresos. El promedio que se tiene en el sector está entre los 300 mil y 400 mil pesos, hablando de un solo empleo. Por eso se nota que están reforzando los trabajos buscando nuevas posibilidades de empleo con otras cuestiones. Algunas afrontan un emprendimiento y otras salen a buscar un segundo trabajo”, contó. Además, agregó: “Esto lleva una reducción de la masa salarial de las trabajadoras y por ende en la cantidad de trabajadoras. Se ve un retroceso por lo que viene sucediendo en todos los sectores. Vemos muy complejo al sector del comercio, a la construcción y de todos los rubros en general”.

 

Despidos.

 

Moreno refirió que en la ciudad también se ve un agravamiento de la situación económica con una caída rotunda del consumo y que ello repercute en las economías hogareñas y en el recorte de gastos que perjudican a las trabajadoras del sector. En este sentido, refirió que en los últimos dos años se aceleraron los despidos en el sector de las trabajadoras de casas particulares, que se dedican a tareas domésticas, como acompañamiento y cuidado y limpieza del hogar.

 

“En este último tiempo se han notado muchísimo los despidos. Es mucho más agravado en los últimos dos años que en años anteriores. No había despidos con la intensidad que hay ahora. Se ve una importante oferta laboral, porque las chicas están buscando trabajo constantemente de lo que sea, cualquier tipo de trabajo que surja. Se ve un alto porcentaje de despidos. Hay un achicamiento de empleo que es bastante grave. Es muy preocupante la situación para las familias, por todo el costo que se tiene para llevar un hogar adelante. En si tenemos una provincia que contiene y hay un equipo de trabajo que puede contribuir al sostenimiento de las familias a través de la tarjeta alimentaria y demás, y así ayuda y contribuye a las familias y es un sostén de toda la familia en sí”, indicó.

 

'
'