Martes 13 de mayo 2025

Ya son 13 las víctimas fatales en Bahía Blanca

Redacción 09/03/2025 - 00.09.hs

La inundación trágica que castigó a Bahía Blanca este viernes sigue dejando secuelas dolorosas. Ayer por la tarde, a las 17 horas, el Municipio confirmó que la cifra de fallecidos ascendió a 13.

 

Hasta el momento, 11 fueron identificados. Se trata de Maria Isabel Oliva (53 años), Perla Re, Sara Rueda, Margarita Peusquiza, Elba Ressia, Estela Iturbide (94), Hilda Elvira Pompei (96),Nelson Zinni (48), Sofia Gonzalez (84), Rolando Ortega y Nélida Eliseis.

 

Según informó La Nueva, ayer continuaba la búsqueda con buzos tácticos del ministerio de Seguridad de la Provincia de las menores Delfina y Pilar Hecker.

 

Más temprano, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, había confirmado 12 los muertos por el temporal, mientras continuaban las tareas de asistencia en las zonas más afectadas, donde no hay luz ni agua y poca señal de celular.

 

Ayer la ciudad de Bahía Blanca amaneció con el cielo parcialmente despejado, 20 grados y un viento intenso que colaboró con las tareas de limpieza y secado de muebles y pertenencias que iniciaron los habitantes.

 

Cerri.

 

Tras la tormenta y las inundaciones en toda la ciudad, ayer seguían comprometidas las zonas de General Cerri e Ingeniero White. En Cerri “el agua descendió mucho y está en un nivel bajo, a la altura de los tobillos”, explicó Alonso.

 

“La localidad más complicada hoy es Ingeniero White que acumula todavía mucha agua. La pleamar está haciendo que el agua todavía no pueda drenar”, indicó el ministro en declaraciones a la prensa.

 

En la zona estuvieron ayer el gobernador provincial, Axel Kicillof, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, coordinando asistencias con el intendente local Susbielles.

 

La agencia Noticias Argentinas hizo una recorrida por General Cerri e Ingeniero White y el escenario era calamitoso. Cientos de autos chocados, vecinos en las calles sacaban muebles para intentar secarlos, mientras otros con baldes trataban quitar el agua de sus casas. En el barrio universitario, zona del Canal Maldonado, varios puentes están clausurados debido al paso del agua y al destrozo que provocó el caudal.

 

La intensidad del agua hizo que las estructuras desaparezcan y se complique cruzar de un lado a otro de la ciudad. Muchos árboles que han caído, situación por la cual se diagramó un operativo por el corte vehicular.

 

Había muchos sectores en los que todavía el suministro eléctrico no fue sido restablecido, por lo cual no funcionan los semáforos.

 

Sin comunicación.

 

Era caótico circular en distintos sectores de la ciudad, debido a que mucha gente, que no tiene contacto con el resto de sus familiares, ni tampoco a través de las compañías de teléfonos celulares, debieron salir en busca de algún familiar o para tener alguna novedad.

 

Impotencia, tristeza y bronca es lo que manifiestan los vecinos de distintos sectores, debido a este inusual temporal que ha provocado inconvenientes de todo tipo, además del ingreso de agua a las viviendas.

 

Fue común ver en las veredas marañas de enchufes con varias tomas para que los vecinos pudiera cargar sus celulares en lugares donde tenían grupo electrógeno.

 

En tanto, según Vialidad Nacional, las rutas de acceso a la ciudad permanecían con cortes y restricciones debido a anegamientos y socavones.

 

Ayuda.

 

Luego del trágico temporal, el gobernador bonaerense Axel Kicillof visitó las zonas afectadas y ratificó el compromiso de la Provincia de Buenos Aires en las tareas de asistencia y recuperación.

 

El mandatario provincial supervisó los trabajos de seguridad, salud, defensa civil y bomberos, destacando el esfuerzo de los equipos que han estado presentes “desde el primer momento”. Durante su recorrido, también visitó el Hospital Interzonal Dr. José Penna, donde conversó con sus directivos para evaluar el impacto del temporal en sus instalaciones, cuya planta baja quedó completamente inutilizada, generando pérdidas millonarias.

 

En su cuenta de X, Kicillof expresó su compromiso de seguir trabajando junto al Gobierno nacional y el municipio para asistir a la comunidad: "La Provincia va a seguir estando presente, dispuesta a sostener el esfuerzo conjunto para colaborar en lo que haga falta".

 

El gobernador anunció un paquete de ayuda destinado a los municipios, vecinos y comerciantes afectados. Además, remarcó que la Provincia solicitó al Gobierno nacional un fondo de emergencia de $10.000 millones para reforzar la asistencia.

 

Luego de sobrevolar la ciudad, confirmó que gran parte del agua ha drenado y la circulación vial comienza a normalizarse, aunque en Cerri e Ingeniero White persisten zonas anegadas donde continúan operativos con lanchas para evacuar a los damnificados.

 

Por último, Kicillof agradeció el esfuerzo de los trabajadores de salud, seguridad, bomberos, Defensa Civil y Vialidad: "Quiero agradecer a todos los que están poniendo el cuerpo para ayudar a las familias bahienses en esta tragedia".

 

Mientras que los ministros Petri y Bullrich arribaron a Bahía Blanca para dar respuesta ante el trágico temporal, el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó una partida presupuestaria especial para atender las emergencias.

 

Bronca con Bullrich y Petri.

 

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, pasaron un mal momento cuando vecinos los increparon durante la recorrida que hicieron en Bahía Blanca luego del temporal que causó hasta el momento 13 muertes. Los damnificados los acusaban de haber acudido a la ciudad solo a sacarse fotos.

 

“Mojate como nos mojamos nosotros”, le gritaron los vecinos a Bullrich y Petri que debieron ser escoltados por oficiales de la Policía Federal. Los funcionarios se subieron a una camioneta blanca y se retiraron del lugar en medio de los comentarios de los afectados por el diluvio.

 

Luego del feroz temporal que provocó destrozos, más de 1000 evacuados y 13 muertos, la ciudad de Bahía Blanca amaneció con autos amontonados, negocios con sus frentes destruidos y vecinos que, junto a fuerzas municipales, provinciales y nacionales, comenzaron a "reconstruir la ciudad". Tras los daños incalculables de la tragedia, la zona amaneció parcialmente nublada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó chaparrones y lluvias aisladas durante el día de ayer.

 

(La Nueva/NA/Ambito)

 

'
'