Ya son 97 las víctimas fatales
En el juzgado del federal de La Plata a cargo de Ernesto Kreplak, los peritos y colaboradores revisan las historias clínicas de más de 200 hospitales de todo el país.
Un minucioso trabajo sobre los pacientes internados que recibieron tratamiento con el lote contaminado del fentanilo número 31.202, producido el 18 de diciembre de 2024 por Laboratorios Ramallo S.A., elaborador exclusivo de HLB Pharma Group S.A.
Hasta el momento la cifra de fallecidos se elevó a 96. Según Infobae, el nuevo reporte de víctimas fatales incluye tres casos del Hospital Interdistrital Evita de Formosa, un nuevo caso en la Clínica Vélez Sarsfield de Córdoba, siete víctimas en el Instituto de Diagnóstico de la ciudad de Santa Fe y nueve en el Hospital Regional Español de Bahía Blanca.
Kreplak.
“Estamos trabajando a fondo, avanzamos rápido y buscamos establecer las responsabilidades que corresponde”, le dijo el juez Kreplak a Infobae.
El magistrado habilitó la feria judicial y ordenó pericias muy específicas a los integrantes del Cuerpo Médico Forense para que establezcan de forma unívoca que los microorganismos detectados en las ampollas de fentanilo de HLB Pharma son idénticos en su genotipo y fenotipo a los hallados en los hemocultivos de los pacientes fallecidos y otros que se recuperaron.
Y agregó “estamos trabajando sin ningún tipo de restricción, sin ningún tipo de compromiso que no sea el descubrimiento de la verdad y el establecimiento de las responsabilidades que se correspondan con esa verdad. Estamos yendo a fondo, en primer lugar, para que las víctimas sepan qué fue lo que pasó y se pueda establecer las responsabilidades que corresponden”.
El juez también confirmó que hasta el momento hay 24 personas sospechadas de haber tenido algún grado de responsabilidad en la fabricación y venta del medicamento adulterado. A todas se les trabó una inhibición general de bienes y se les prohibió la salida del país.
Investigación.
En la investigación ya se incautaron más de 100 mil ampollas del opioide, al tiempo que el pasado viernes 8 de agosto se llevó a cabo un allanamiento en la clínica Vélez Sarsfield, en la provincia de Córdoba, donde se secuestraron historias clínicas.
El procedimiento fue ordenado luego de la notificación de cuatro casos en el nosocomio cuando se habrían usado 1.693 ampollas contaminadas.
Dicha institución médica había estado en el centro de la polémica en las últimas semanas debido a que un bebé recién nacido resultó intoxicado con fentanilo. Los investigadores tratan de determinar la trazabilidad de los decesos.
Nuevos allanamientos.
La clínica Vélez Sarsfield de Córdoba fue allanada nuevamente y en el operativo secuestraron historias clínicas ante las sospechas de irregularidades con la cantidad de casos confirmados y las ampollas administradas.
El procedimiento se ordenó porque las autoridades del hospital no pudieron demostrar disparidad entre los casos y la cantidad de ampollas utilizadas.
Luego del operativo se informó que se incautaron historias clínicas con el objetivo de constatar si hay más casos de los anunciados.
Dicha institución médica había estado en el ojo de la tormenta en las últimas semanas debido a que un bebé recién nacido resultó intoxicado con fentanilo.
Artículos relacionados