Sabado 04 de octubre 2025

El INTA vuelve a la genética Pampinta

Redaccion Avances 04/10/2025 - 12.18.hs

Rodolfo Reale, presidente de Asociación Argentina de Criadores de Pampinta (AACP), es sin dudas uno de los principales referentes de la raza, multilaureado en exposiciones como la Rural de Palermo y la de Santa Rosa, entre otras tantas. En el marco de esta 99ª Exposición Rural de Santa Rosa, “Fito” -como lo conoce todo el mundo- dialogó con LA ARENA DEL CAMPO, sobre la actualidad de la raza Pampinta, y de su cabaña baronenese, “Doña María”. “La AACP está en un momento de reacomodamiento, por así decirlo, en cuanto a papeles. Estamos tratando de normalizarla, terminando el balance del año 2023/2024, y nos está faltando el de este año para ya ponernos al día, que es un tema no menor para poder tener acceso a subsidios o algunos otros beneficios como Asociación. A su vez hemos recuperado algunos socios, hemos crecido en eso, y en cuanto a cabañas, se cerró una lamentablemente este año en La Pampa, pero se abrió otra, o sea que se compensó esa cantidad. A nivel nacional se se está gestando una que comienza ahora a funcionar en Monte Caseros, Entre Ríos, de un chico joven que la verdad está con muchas ganas, le gusta mucho la raza”, detalló.
Y agregó que “estamos bien posicionados a nivel nacional, consolidados a lo largo y ancho del país, así que creo que que en ese punto estamos estamos bien”. 

 

Regreso del INTA.
Reale destacó que “lo más importante, la noticia más trascendente que te puedo dar en cuanto a la raza, es el regreso del INTA como alma mater nuestra, como la catedral del Pampinta. El regreso del INTA a la actividad bobina es importantísimo. Estamos trabajando en un proyecto en conjunto para reactivar la majada que hay en el INTA existente, para utilizarla, para hacerla bien eficiente, y el objetivo final es que en los próximos años el INTA vuelva a ser el proveedor de genética, como lo fue en sus comienzos, y también una una fuente de consulta y asesoramiento para todos los productores de Pampinta”. 
“La raza Pampinta nació en el INTA por la década del ‘70, y hace ya varios años que dejó de ser proveedor de genética, dejándolo todo en mano de las cabañas. Pero siempre mantuvieron una majada, que con el tiempo yo creo que hay que volver a a reflotarla, de eso se trata fundamentalmente”, señaló. 
Y agregó: “Me me reuní la semana pasada con Daniel Funaro, que es el director del INTA, en una larga y muy amable charla que fue productiva, porque llegamos a un acuerdo en donde el INTA va a proveer esos animales y la Asociación se compromete a mandar inspectores para hacer una selección rigurosa, de los mejores ejemplares para que esas madres vayan a servicio en marzo. Las cabañas de Pampinta que quieran colaborar con genética, con con machos puros de pedigrí, van a ser llamadas para que los presten, los aporten para servir esas esas madres y de ahí se ponga en marcha el motor productivo de Pampinta en el INTA, esa es la idea”, señaló. 
“Esto es una iniciativa muy buena, no solo desde el punto de vista del trabajo en sí, sino desde el punto de vista motivacional. Porque desde que esa noticia corrió tuve varios llamados, como que la gente se se entusiasma porque no es lo mismo Pampinta, sin el INTA funcionando, esto lo vemos caminando las exposiciones del país. Nosotros en Palermo hemos tenido varias visitas, incluso de productores uruguayos, que siempre nos preguntan por la raza, de dónde nació, si la institución sigue funcionando, y siempre es un ni. Ahora es un sí, está funcionando, y desde lo motivacional es muy importante para nosotros”, remarcó. 

 

Un gran año.
Respecto de Doña María, su cabaña de Colonia Barón, Reale señaló “este año viene la verdad que venimos muy bien, teniendo un gran año, nosotros obtuvimos el gran campeón macho y hembra en Palermo, venimos haciendo exposiciones en todo el país, las más importantes, siempre bien posicionados en los premios, que si bien son circunstanciales siempre digo los premios, pero te permiten saber dónde estás parado, cómo va con el rumbo”. 
“Yo creo que Pampinta está muy bien, hoy en las razas ovinas lo que se está buscando es un perfil carnicero y en eso Pampinta hoy hace podio en el país, junto con el Hampshire y con el Dorper y Pampinta podemos agregar el Texel, son las cuatro razas que lideran el mercado en Argentina. Lo que necesitamos es un contexto que genere condiciones para potenciar este potencial genético de estas razas, para que de a poco a la actividad vuelva a crecer, estamos en un momento coyuntural, momento bastante crítico de la actividad, que estamos esperando expectantes para que aparezcan oportunidades para desarrollar todo este potencial que tienen las razas”, enfatizó. 
Respecto a las espectativas para esta exposición rural de Santa Rosa, señaló que “siempre son muy buenas las expectativas para Santa Rosa porque es la exposición más importante de la provincia. Este año bueno tenemos una experiencia nueva porque geográficamente se chica la exposición en cuanto a su capacidad de recepción de animales, porque bueno el predio se achica, pero yo creo que va a ser una muy buena exposición, es lo que estamos esperando. El material genético que aporta Pampinta que es la principal raza ovina en la exposición es de la mejor, así que creo que tenemos muy buenas expectativas que creo que se van a cumplir”, Concluyó Rodolfo “Fito” Reale.

 

'
'