Martes 06 de mayo 2025

Fuerte baja en soja

Redacción 03/05/2025 - 00.49.hs

El avance de la siembra en EEUU y la falta de avances en las negociaciones con China presionan los precios de la soja; en contraste, el maíz y el trigo repuntan por compras de oportunidad y señales de demanda internacional.

 

Los mercados de granos en Chicago cerraron mixtos, con una nueva caída en los futuros de la soja y un repunte en los precios del maíz y el trigo. El panorama sigue influido por factores climáticos, tensiones comerciales y movimientos tácticos de los fondos de inversión.

 

En la plaza local se mantiene la presión de cosecha de soja, lo que se refleja en menores valores por la entrega corta. En el mercado físico de Rosario, la soja bajó $16.000, llegando a pagarse $290.000, el maíz subió $1.000, llegando a pagarse $226.000 y el trigo no varió, llegando a pagarse $235.000.

 

En Chicago, la soja registró una baja cercana al 0,8%, afectada principalmente por el rápido avance de la siembra en Estados Unidos. Según datos del Departamento de Agricultura de ese país (USDA), el 18% del cultivo ya ha sido implantado, superando tanto la media de los últimos cinco años (12%) como las estimaciones privadas (17%). Esta velocidad en la implantación ejerce una presión bajista sobre los precios.

 

A ello se suma la falta de novedades respecto a las negociaciones para resolver la guerra comercial entre China y EEUU, lo que sigue nublando el horizonte exportador de la oleaginosa estadounidense. A pesar de los esfuerzos del gobierno chino por reducir el uso de harina de soja en la alimentación animal, la elevada dependencia del país asiático —que alcanzó un récord de importaciones el año pasado— pone en duda la efectividad de dichas políticas. (Agrofy News)

 

'
'