El cura de Luiggi, cerca de grupos filonazis
Luis Murri está a cargo de la parroquia de Ingeniero Luiggi. Participa de la revista de ultraderecha Cabildo y es un admirador del fundador de Tacuara, el cura Alberto Ignacio Ezcurra Uriburu.
Los sacerdotes que integran el Instituto Secular Servi Trinitatis o el jefe de la orden de los frailes capuchinos recoletos, José Miguel Padilla, no son los únicos representantes de un catolicismo ultraconservador que llegaron a la diócesis de La Pampa durante los años '90 traídos por el obispo Rinaldo Fidel Brédice.
Junto a ellos también hay otros integrantes del clero que representan a los sectores más ortodoxos de la iglesia argentina y, al menos uno de ellos, tiene estrecha vinculación con dirigentes filonazis.
El cura párroco de la parroquia "Santa Elena" de Ingeniero Luiggi, Luis Murri, es un admirador del sacerdote Alberto Ignacio Ezcurra Uriburu, fundador del grupo nacinalista y filonazi Tacuara; participa de la revista de ultraderecha Cabildo; y a comienzos de 2000 tuvo que dejar de dar clases de un colegio católico de General Pico por la denuncia de varios padres por su adscripción a lo más conservador de la Iglesia.
Murri está a cargo desde 2007 de la parroquia Ingeniero Luiggi -hasta ese entonces estuvo en la localidad de Quemú Quemú al frente de la iglesia San José- y da ejercicios espirituales en la Catedral de Santa Rosa para hombres y mujeres. Además, en 2006 presentó un libro titulado "Hacia la cumbre" que recopila las alocuciones radiales de Murri en el programa que tuvo en una emisora quemuense junto a otros colaboradores.
El cura está muy relacionado con Antonio Caponnetto, uno de los miembros más carismáticos del filonazismo a nivel nacional remanente de la agrupación Custodia que hoy dirige la revista de ultraderecha Cabildo. En el blog de esa publicación, Murri aparece junto a otro sacerdote del integrista Instituto del Verbo Encarnado, como colaborador.
Amante de Ezcurra.
Caponnetto también dedicó unas palabras a Murri en otro blog de su autoría "Tomás Moro". Al hacer una nota en recordación a la figura de Ezcurra Uriburu, el director de Cabildo afirmó: "Me tocó por ejemplo, el honor de ser invitado por uno de sus discípulos, el Padre Luis Murri, a la parroquia que con entusiasmo firme conduce en el corazón mismo de nuestra pampa: San José, de Quemú-Quemú. En un momento apacible de la pueblerina tarde, unas jóvenes de la parroquia -que no lo conocieron a Ezcurra, pero que escucharon los relatos sobre él que lleno de admiración les comunicó su párroco- entonaron una zambita a su memoria, compuesta por Mariano Coll".
Ezcurra Uriburu falleció en 1993 y fue un sacerdote militante de la ultraderecha argentina. Antiperonista, fue fundador y jefe del Movimiento Nacionalista Tacuara -de claro perfil anticomunista, antidemocratico y católico- en los años '60. Sus escritos son lectura corriente para la ultraderecha y fue vinculado también con la Triple A.
Caponnetto es director de la revista filofascista Cabildo y hace aportes periodísticos a la agrupación ultracatólica ProVida. Escribe también en otros blogs que reivindican el Terrorismo de Estado de la dictadura militar. Su currículum lo ubica entre las plumas más célebres de la literatura filonazi y es seguro orador en congresos de ultraderecha.
Separado.
El sacerdote Luis Murri, además, fue separado como formador religioso de un instituto secundario de la ciudad de General Pico en uno de sus pasos por el sistema educativo. Había sido contratado cuando estaba a cargo de la parroquia de Quemú Quemú para dar "orientación católica" a alumnos del ciclo secundario. Pero los directivos tuvieron quejas de parte de padres y madres de alumnos de la institución por algunos excesos en los contenidos de sus clases -según testigos llegó a hablar de métodos como la autoflagelación- y los descontentos pidieron a las autoridades su separación en el año 2000.
Artículos relacionados