Martes 06 de mayo 2025

Inversión de $20 millones en Hotel 5 estrellas y Country sobre la Ruta 5

Redacción 27/12/2009 - 00.40.hs
De lograrse una votación favorable en el Concejo Deliberante, en breve podría comenzar la construcción de un barrio cerrado y un megacomplejo hotelero de la cadena Howard Johnson. El proyecto contempla una subdivisión en 240 lotes.
JUAN JOSE REYES
Desde que LA ARENA dio a conocer el intento del directorio de la Caja Forense de Abogados y Procuradores de realizar un complejo hotelero y un country denominado "Villa Pampa" en Santa Rosa, la indignación de los matriculados fue creciendo por la falta de información. La inversión de más de 5 millones de dólares, patrimonio indelegable de todos los abogados allí matriculados, se proyectó por disposición de la actual conducción.
Hubo varias notas de abogados enojados con el proyecto por la falta de transparencia y peticionando un llamado a licitación privada. Como el emprendimiento consiste en dos partes, el loteo del country en el predio que poseen sobre la ruta 5 por un lado y la cuestionada construcción del hotel de lujo por el otro, la estrategia fue cambiada. Lo primero será empezar con la urbanización ya que con ello se presionará a la comuna para que autorice la subdivisión del inmueble, pues en esa zona no está permitida por disposiciones municipales. De lograrse una votación favorable, por la vía de la excepción en el Concejo Deliberante, en breve comenzará la construcción del barrio cerrado y el megacomplejo hotelero de la cadena Howard Johnson.

Acta.
Algunas de las palabras de la directora Sandra Abdo, insertas en el Acta 264 de la institución el 18 de septiembre pasado, un día después de la columna periodística que dejó al desnudo que el faraónico proyecto de la Caja fue inconsulto, muestra a las claras que el operativo ocultamiento continúa. La letrada dejo constancia en actas que "la información que se trata en el Directorio es absolutamente confidencial, razón por la que se debe tener sumo cuidado con el uso de la misma". En otras palabras, a los abogados no hay que decirles nada, salvo cuando esté el hecho consumado. Y eso porque continuó diciendo que "resulta muy preocupante que se haya filtrado información reservada del Directorio ya que, más allá de que la información publicada no sea exacta, es evidente que el medio periodístico tuvo, al momento de elaborar la nota, elementos que salieron del Directorio". Para rematarla, dijo que la "filtración" denotaba "una absoluta mala fe del informante". Habría que decirle a la doctora que lo que resuelve el Directorio tiene que ser público para todos los abogados, no una simple nota aclaratoria del artículo periodístico días después.
El patrimonio global de la Caja alcanza a los $ 41 millones, es decir que la inversión es la mitad del total de dineros de una institución con casi medio siglo de existencia en la provincia.

 

Loteo y hotel de lujo.
La idea principal de los directivos de la Caja es plantearle a la comuna la división del predio en aproximadamente 240 lotes con una superficie de entre 1.200 y 1.500 metros cuadrados cada uno. Según aquellos (nota ingresada el 11 de diciembre), el barrio se desarrollará a través de un eje de circulación principal como Avenida Paseo Parque, desde la cual surgen las calles secundarias para acceder a los lotes con servicios subterráneos. Se reservan espacios para un centro comercial y un sector destinado a la atención de los servicios.
Sobre la ruta nacional 5 habrá un amplio sector para el futuro emplazamiento del hotel de 60 habitaciones, con servicios de recreación, restaurante, saunas, salones para convenciones o congresos.
El predio está ubicado en zona rural de la ciudad de Santa Rosa, no obstante lo cual se prevé dotar al mismo con toda la infraestructura de servicios esenciales, tales como agua potable, tratamiento de efluentes cloacales, gas natural, energía eléctrica, telefonía, alumbrado público y desagües pluviales.
En la nota dirigida el 11 de diciembre pasado al intendente Francisco Torroba se expresa que de aprobarse la solicitud de excepción "después se deberá prever la elaboración de un Reglamento Interno de Edificación y Usos del Suelo, que permitirá adaptar las exigencias comunales del country".
En el informe recibido dice que habrá loteo y nivelación del suelo; trama circulatoria; forestación; doble red de distribución de agua tomada del acueducto Anguil-Santa Rosa y/o del Acueducto del Río Colorado y otra para uso de descargas; cloacas y desagües pluviales; energía eléctrica domiciliaria y de alumbrado público de la CPE (no se presentó todavía estudio de factibilidad a la cooperativa); gas natural; espacios verdes; reservas de espacios públicos (no se aclara si público para todos los del country o la población en general) y recolección de residuos por consorcio de propietarios o acuerdo con la comuna.

 

Faraónica inversión.
La presidencia de la actual Caja Forense es ocupada por su presidente Roberto Eduardo Alba y el directorio compuesto por Sandra Abdo, Pablo Luis Langlois, José Miguel Camacho, Gustavo Cesar Massara, Jorge Alberto Viñuela, Natalio Guillermo Perés, Pedro Mario Zubillaga, Eduardo Pascual, Alejandro Odasso, Federico López Lavoine, Marcela Viviana Campo y Raúl José Mazzola. El síndico titular es Bernabé Sanchez y el suplente Guillermo Bertone. La Caja es propietaria de un predio de 61,5 hectáreas al este de la capital pampeana en el kilómetro 601,7 de la ruta nacional 5 (apenas a 6 kilómetros del centro de la ciudad). El mismo está identificado catastralmente como Sección II, Fracción D, Lote 13, parte de la Parcela 191, Partida original N° 745.833 y en él se quiere construir una megacomplejo hotelero y una country con un costo de más de 20 millones de pesos. El informe de factibilidad económica (AMD) aprobó la instalación de un hotel 5 estrellas de la reconocida línea de la cadena Howard Johnson (HJ). Aquel contará, además de la monumental hostería, de un centro comercial con salones de fiesta y convenciones, restaurante, spa y piscinas, además de cientos de loteos de un estilo tipo country o barrio cerrado en su predio.
La supuesta estrecha vinculación de la cadena hotelera internacional con la posible empresa constructora que podría realizar la obra, además de que el titular de la consultora AMD y el asesor contratado por la Caja para dirigir el emprendimiento también tendrían intereses en HJ (además la cadena es propietaria de Eidico del grupo ETSA, constructora de hoteles), hizo que se esté buscando en forma urgente a otra consultora especializada en el tema para despejar dudas que le plantearon los matriculados, eso sí, siempre por contratación directa.

 


'
'