Cableado ilegal: Clarín presentó un recurso
Hoy, recién llegado de Buenos Aires, el intendente Francisco Torroba deberá resolver un recurso administrativo presentado ayer sobre la hora por la empresa Cablevisión y, eventualmente, dar el okey para que la Secretaría de Obras y Servicios Públicos comience con las desconexiones del cableado ilegal en la zona céntrica, ya que la firma del Grupo Clarín hasta ayer no había cumplido con esa tarea.
La empresa monopólica ha venido desoyendo sistemáticamente las resoluciones del municipio. El 29 de diciembre, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Diego Bosch, a través de la disposición 1695, ordenó el "cese inmediato de los trabajos" de tendido de la nueva red de fibra óptica sobre las columnas de la Cooperativa Popular de Electricidad, pero Cablevisión continuó con esa tarea. El 11 de abril el mismo funcionario redactó la disposición 368 intimándola a anular las conexiones domiciliarias en un plazo de 15 días, y tampoco lo hizo. Ese plazo venció ayer, y no hoy, a la 0 hora.
Incluso aquel mismo día, Torroba, por intermedio de la resolución 329, confirmó lo que había dispuesto Bosch en diciembre al denegarle a la cablera dos recursos, uno de reconsideración y otro jerárquico. El jefe comunal le dijo a la empresa que no podía usar el nuevo tendido.
Ayer Cablevisión presentó a primera hora una nota similar a la que le había enviado esta semana a la C.P.E., calificando de nulas e ilegales las disposiciones municipales, y amenazando con el inicio de acciones civiles y penales en la justicia. Ese texto fue calificado de "insustancial" por el secretario de Gobierno, Pedro Salas.
Pero a las 13, en el cierre de la jornada administrativa, le dio otra entidad a ese reclamo al ingresar por mesa de entradas un recurso jerárquico contra la disposición 1695. Con ese paso, reconoció por primera vez la potestad del municipio para legislar y ejercer tareas de controles sobre el cableado de la ciudad.
Salas habló con Torroba, que ayer estuvo en Buenos Aires, y el intendente le aseguró que responderá el recurso en forma inmediata. El secretario además aclaró que ese escrito no tiene efectos suspensivos. Ello significa que la comuna puede bajar las conexiones ilegales mientras evalúa la respuesta que le dará a Cablevisión.
Inspecciones in situ.
La jornada de ayer comenzó con personal de Obras Públicas recorriendo los cinco o seis nodos donde, dos semanas atrás, había constatado las conexiones no autorizadas. ¿Qué vieron ahora las autoridades comunales? Que todo seguía como entonces. Por eso hoy a las 7.30 volverán a esos lugares, con un escribano y un fotógrafo, para labrar las actas contravencionales que serán enviadas a la jueza local de Faltas, Alicia Corral.
Esos nodos están ubicados en cercanías de la estación de trenes, del barrio Fitte y de las calles Garibaldi y González. Lo que se buscó con ese relevamiento fue abarcar un área céntrica bastante amplia, ya que en ese sector de la ciudad es donde Cablevisión tendió la nueva red de fibra óptica.
Lo que hasta anoche faltaba definir era si las desconexiones, en caso de que el intendente diera el aval, se harán con la ayuda de la Cooperativa Popular de Electricidad ya que el propio secretario de Obras Públicas, Diego Bosch, admitió que en el municipio "no hay personal idóneo".
¿Qué terminará pasando? Torroba había sido contundente el martes cuando fue consultado sobre el tema. "Procederemos al desconectado si la empresa no cumple" con la disposición municipal. No obstante, anoche, una alta fuente comunal agregó: "Analizaremos todo lo que haya que analizar. No queremos que la Municipalidad quede expuesta a nada".
¿Servicio afectado?
Anoche la Municipalidad difundió un breve comunicado señalando que "en pleno ejercicio de las facultades y atribuciones que le otorga la autonomía municipal y el marco legal vigente, comunica a los usuarios de televisión por cable de la ciudad, que podría verse afectado el servicio en aquellos lugares en que la empresa prestadora haya procedido en contravención con la normativa municipal. Asimismo, deslinda y hace entera y exclusiva responsable a dicha empresa prestadora (Cablevisión) ante la eventual interrupción del servicio".
De acuerdo a funcionarios comunales, el área afectada sería el centro si finalmente se ordenan las desconexiones, aunque ninguno supo decir cuántos hogares serían alcanzados.
Artículos relacionados