Jueves 05 de junio 2025

El jueves inauguran la Subestación Norte

Redacción 29/08/2010 - 02.33.hs
Los nuevos equipos permitirán darle más confiabilidad a la red eléctrica de la ciudad. Empezaron a funcionar el año pasado y fueron la clave para evitar que el sistema colapsara con los picos de consumo del verano.
Aunque algunos equipos están en funcionamiento desde diciembre de 2009, el jueves se realizará el acto para dejar inaugurada la Subestación Transformadora Norte de Santa Rosa, ubicada en el predio de la Cooperativa Popular de Electricidad. La obra fue encarada en conjunto entre la CPE y el gobierno provincial y significó una erogación superior a 1,5 millones de dólares.
"Esta remodelación ha sido tan profunda que podemos hablar de una reinauguración", destacó ayer el gerente de la CPE Luis Usero al dimensionar la magnitud de la inversión realizada en la Subestación Norte. Esta Subestación comenzó a funcionar en 1978 y los equipos ahora reemplazados datan de esa época. "Con 32 años de uso ininterrumpido, estos equipos han demostrado cabalmente que eran de muy buena calidad, y nuestro personal ha mostrado su capacidad para mantenerlos operativos", destacó Usero en declaraciones a LA ARENA.

Equipos.
La inversión fue realizada en su mayor parte por el gobierno provincial ya que está en su órbita el manejo del sistema eléctrico en 33 kV. Los transformadores son de fabricación nacional -fueron adquiridos a la firma Tadeo Czerwenig- y funcionan por el sistema de "regulación bajo cargo", lo que garantiza que la tensión que entregan será independiente de la que reciben. Los dos transformadores son de 8 MVA, 33/13,2 kV, es decir rebajan la tensión de 33 kV que entrega la Administración Provincial de Energía a 13,2 kilovoltios, que es la tensión en que trabaja la CPE.
Las celdas modulares son otra parte fundamental de la nueva Subestación y forman parte del anillo de 33 kV de la ciudad de Santa Rosa. La dotación de la Subestación es de 15 celdas de 13,2 kV y 8 de 33 kV. A los transformadores y las celdas se suman dos bancos de capacitores que permitirán mejorar significativamente los parámetros eléctricos de la red urbana.
El conjunto de celdas modulares costó 700.000 dólares y los dos transformadores, 600.000 dólares.

 

Edificio.
La parte civil y operativa fue costeada por la CPE. Esto incluye la construcción de un nuevo edificio para albergar las celdas modulares y equipos de comando, la instalación de cientos de metros de líneas aéreas y subterráneas, cruces de vías y calles, las bases de los dos transformadores y los sistemas de trincheras para los conductores.
Según detalló Usero, las obras exteriores -es decir, todo el sistema en 13,2 kV fuera de la CPE- costaron unos 77.000 dólares; el nuevo edificio, 90.000 dólares.
Algunos equipos empezaron a funcionar ni bien llegaron a la ciudad. Es el caso de las celdas modulares y los transformadores. "Gracias a ellos, en el verano pudimos soportar los picos de demanda de tensión sin mayores problemas", recordó Usero.
La inauguración de la nueva Subestación Norte se concretará el jueves con un pequeño acto en el lugar.

 


'
'