Se presentó la Celeste
Con la premisa de continuar la actual línea de trabajo, la Lista Celeste "23 de Mayo" presentó a sus candidatos para la Seccional Santa Rosa del gremio con vistas a las elecciones del 2 de septiembre. La nómina oficialista lleva a Silvio Moyano como candidato a secretario general.
En su declaración de principios, la Celeste destacó la importante incorporación de gente joven a la actividad gremial y señaló que la puesta en marcha de la nueva Ley de Educación de la provincia representa un cambio fundamental y la oportunidad de "mejorar la calidad educativa en su totalidad".
Entre sus propuestas, la nómina señaló la lucha para crear las salas de 4 años en los jardines de infantes y cargos para secretarios, prosecretarios, bibliotecarios y maestros especiales. "Pretendemos que la obligatoriedad del nivel secundario cuente con las garantías suficientes para mejorar el conocimiento", planteó la nómina. "Para ello debemos lograr que los profesores cuenten con cargos y no con horas, para generar mayor permanencia en las instituciones, dándoles el sentido de pertenencia y espacios institucionales para así poder abordar las distintas problemáticas".
Estos instrumentos permitirán evitar que "nuestro sistema se transforme en lo mismo que fue la Ley Federal, que transformó a las instituciones educativas en un centro de contención, y dejó en un segundo plano la enseñanza aprendizaje".
Compromisos.
En sus compromisos generales, la Celeste anticipó que continuará con su lucha por metas como: "Una escuela pública de calidad de para todos/as"; "Generar una educación inclusiva que desarrolle mentes críticas y potencia la capacidad de transformación y cambio para una sociedad más justa y democrática"; "Defender el ámbito de la Paritaria para el logro de los derechos: salario digno, condiciones edilicias, creación de cargos para todos los niveles y modalidad, sumas por cargo y profesores por cargo" y "Modificar la actual Ley de Jubilación en pos de una retribución digna".
Junto con Silvio Moyano, la lista 23 de Mayo para Santa Rosa está integrada por los siguientes candidatos: Jorgelina Marchant (secretaria adjunta), Mónica Bertolini (gremial), Elizabet Alba (organización), Andrea Balda (finanzas), Mabel García (prensa y cultura), Lorena Funes (acción social), Julieta Carrasco (actas), Liliana Peralta (educación), y Cecilia Alcántara, Natalia Fernández y Griselda Giuliano como vocales titulares.
Artículos relacionados