Jueves 05 de junio 2025

"Ojalá extraditaran a Isabel para poder juzgarla"

Redacción 07/09/2010 - 00.49.hs
Taty Almeida expresó ayer su deseo de que la ex presidenta Estela "Isabel" Martínez de Perón sea extraditada por la Justicia española a la Argentina para ser juzgada por los crímenes de lesa humanidad que se cometieron durante su gobierno, entre 1974 y 1976. La madre de Alejandro Martín Almeida, un joven detenido-desaparecido a los 20 años de edad, en 1975, afirmó que la viuda del General Perón sabía lo que hacía José López Rega "el Brujo", en alusión a los crímenes cometidos por la tristemente célebre Triple A.
La presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora llegó en la víspera a la ciudad y brindó una rueda de prensa, en el auditorio de la Biblioteca de la Cámara de Diputados, junto con el vicegobernador Luis Alberto Campo, la asesora Alicia Campo (hermana del vice) y el secretario general de APEL, Aldo Bafundo.

Muestra.
"Agradezco a todos los que hacen posible que yo pueda estar compartiendo, acá, la muestra de Clara Anahí, cuya abuela es la fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo, Chicha Mariani, que no cesa de reclamar y quiere encontrar a su nieta, como lo están pidiendo todas las abuelas. Chicha, lamentablemente, se está quedando sin vista, pero sigue luchando", destacó.
Almeida será la presencia destacada, esta mañana, a las 9.30, en la inauguración de la muestra itinerante sobre Clara Anahí Mariani que se instalará en el hall central de la Legislatura.
Posteriormente, en la Sala de la Memoria de la Biblioteca Legislativa, Carlos De Laturi, familiar de una víctima del Terrorismo de Estado; Miguel García, víctima de la dictadura y familiar de un desaparecido; y abogados querellantes del juicio a los represores en la Subzona 14, abrirán un ciclo de charlas-debate.
Clara Anahí es la nieta apropiada de María Isabel Chorobik de Mariani, "Chicha". La niña, nacida el 12 de agosto de 1976, fue secuestrada y desaparecida por la dictadura cívico-militar el 24 de noviembre del mismo año en su casa de La Plata, donde vivía con sus padres Diana Teruggi y Daniel Mariani, ambos asesinados por la Dictadura. Desde entonces, Clara Anahí se encuentra en poder de sus captores.

 

Isabelita.
Almeida recordó que las Madres, Abuelas y los Familiares llevan 33 años exigiendo Justicia y nunca hicieron "justicia por mano propia". En ese sentido, celebró que los represores estén sometidos a juicio, con las garantías procesales que ellos no le dieron a sus víctimas. "Esa Justicia fue lerda pero está llegando, como acá en La Pampa, que algunos creían una provincia desconectada del resto pero ahora sabemos que no", dijo.
La dirigente puso énfasis en destacar que los crímenes de lesa humanidad en el país no comenzaron con la Dictadura sino antes, en los años '74 y '75 en "un gobierno constitucional, no democrático". "En esos dos años hubo alrededor de 2 mil personas, entre detenidos, desaparecidos y asesinados. De los 600 centros clandestinos de detención que hubo en el país, tres ya funcionaban en el año 1975. Todos son delitos de lesa humanidad, que fueron cometidos no sólo por militares. Fue un golpe cívico-militar: políticos, abogados, médicos y no hablemos de la jerarquía eclesiástica", refirió.
-Sobre lo ocurrido antes del golpe, ¿alcanza con la memoria o hay que adjudicar las responsabilidades?
-Isabel, ella y todo el staff que tenía, sabía perfectamente lo que hacía la Triple A, lo que hacía "el Brujo". Todos son responsables. El juez (Norberto) Oyarbide declaró delitos de lesa humanidad, justamente, a todos los desaparecidos y asesinados antes del 76 (...) y, para mí, una cómplice total, fue Isabel Martínez de Perón. Como expresión de deseo, ojalá que la extraditaran para poderla juzgar, pero parece que tiene muchos fueros y no se puede. Hay mucha responsabilidad de todos aquellos que acompañaron el gobierno de Isabel. Y la causa está abierta, se está investigando.

 

Papel Prensa.
-¿Qué opinión le merece el informe del gobierno sobre Papel Prensa enviado a la Justicia?
-Pienso que es otra de las medidas con mucho acierto que ha tomado la señora presidenta (Cristina Fernández). Todos los agoreros decían que iba a expropiar Papel Prensa pero fue una lección más de democracia, porque envió un proyecto a la Cámara de Diputados. Por supuesto que estamos de acuerdo conque la Justicia investigue. Todo lo que está saliendo ahora es real, no es la primera vez que la gente, después de años, se anima hablar.
-¿Cómo le cayeron las declaraciones del ex fiscal Julio Strassera y de Graciela Fernández Meinjide?
-Habría que preguntarles a ellos. Lo de Graciela fue muy doloroso, porque cuestionó el número de los detenidos desaparecidos. Así hubiera sido uno sólo estaríamos luchando. Lo del Doctor Strassera lo escuché estando en Tandil. Me da pena, pero habría que preguntar más y ahondar más en por qué tiene esa opinión. Creo que está saliendo a la luz la verdad sobre Papel Prensa. Ahora, por qué opina así Strassera, no lo sé. En lo personal, me da mucha pena porque Strassera fue un valor estupendo para los juicios.
-Osvaldo Papaleo fue funcionario de Isabel y ahora se lo acusó de haber sido secretario de López Rega. ¿Cree que fue responsable?
-Ahora le están tirando de todo, un poco más y va a resultar que él era López Rega. Yo pienso que ha sido víctima, pero se está investigando.

 


'
'