Martes 05 de agosto 2025

Plazoleta renombrada en los actos de la Revolución de Mayo

Redacción 26/05/2011 - 04.13.hs
Desde ayer, el espacio público donde se erige la pirámide, frente a la estación de ferrocarril santarroseña, lleva por nombre "Plazoleta del Bicentenario de la Revolución de Mayo". Dejó de ser la Plaza de la Conquista, por decisión unánime del Concejo Deliberante, que dio lugar a un pedido realizado por la Asociación Trabajadores del Estado, como acto reivindicativo del pueblo aborigen diezmado durante el siglo 19.
En un sencillo acto realizado a las 10, con la presencia de autoridades comunales encabezadas por el intendente Francisco Torroba, se descubrió una placa con la nueva denominación.
La única oradora fue la concejala frepamista Alicia Iribarren, quien destacó que con esta ceremonia "se pone en valor este espacio de la ciudad tan importante, por su emplazamiento, su estética y sus símbolos. A partir de hoy, 25 de mayo de 2011, ya transitado el año del Bicentenario de la Patria y dándonos la posibilidad de debatir todo el pasado, el Concejo Deliberante de Santa Rosa, por iniciativa de un sector de la comunidad (ATE) y adoptada por la Presidencia del Concejo Deliberante, se puso en debate qué cosas hemos homenajeado en nuestros lugares públicos".
El cuerpo de representantes votó por unanimidad que la plaza deje de ser "De la Conquista" para llamarse "Plazoleta del Bicentenario de la Revolución de Mayo". La representante afirmó que los santarroseños "ya no frecuentaremos la plaza del exterminio de nuestros pueblos originarios, de la exclusión y de la patria para unos pocos, será esta la plazoleta de la libertad, de la Patria, como lo querían Belgrano y San Martín; la Patria con todos".
"Será la plazoleta del Bicentenario de la Revolución de Mayo en homenaje a esos ideales, al dolor de los que fueron muertos y sometidos, y a sus descendientes. Aquí, donde la ciudad soportaba la ignominia de homenajear a un genocidio, hoy albergará la impronta de las luchas libertarias de la Revolución de Mayo", concluyó Iribarren.

'
'