Fondos: La Pampa intimó a Caputo por “apropiación ilegal”
La Pampa intimó al Gobierno nacional ante otra apropiación de recursos de las provincias. Se trata de sumas de dinero, títulos públicos y otros activos financieros que corresponden a fideicomisos disueltos. Acusó al Ministerio de Economía de “abuso de autoridad”.
“Aunque no son de su propiedad, el Ministerio de Economía los transforma ilegalmente en recursos de libre disponibilidad del Tesoro Nacional”, afirmaron desde el Ejecutivo provincial. A través de la Agencia Provincial de Noticias informaron que el gobernador Sergio Ziliotto, “intimó al Ministerio de Economía de la Nación a que anule inmediatamente dicha decisión, bajo apercibimiento de iniciar las acciones legales que correspondan, por constituir abuso de autoridad en clara contraposición al Código Civil y Comercial y excediendo las facultades de la Ley Bases”.
“Todas las provincias, incluida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, son destinatarias -de manera directa o a través de programas y asignaciones específicas- de los recursos que integran diversos fideicomisos. Sin embargo, el Gobierno nacional pretende ahora redirigir esos fondos al Estado federal, desconociendo su verdadero destino”, indicaron.
Abuso de autoridad.
En el texto difundido explicaron que el Gobierno nacional mediante Resolución 1085/25 del Ministerio de Economía se apropia de los remanentes de fideicomisos disueltos, que no son de su propiedad, y los envía con carácter de libre disponibilidad al Tesoro Nacional, lo que “constituye un abuso de autoridad que intenta legalizar un desvío de fondos públicos”.
“La extinción de un fideicomiso está reglada por el Código Civil y Comercial argentino, y en nada se condicen esas normas con las dispuestas en el Anexo de dicha Resolución. Más aun, las decisiones tomadas quebrantan la ley 27.742, más conocida como Ley Bases, al exceder las facultades otorgadas”, agregaron.
Desde el Ejecutivo difundieron el documento de intimación al ministro Luis Caputo: “En mi carácter de Gobernador de la Provincia de La Pampa, mediante la presente intimo a usted a que, a partir de la recepción de la presente, derogue, suspenda o elimine los efectos de la Resolución 1085/2025 publicada el 29 de julio de 2025, en atención a que la misma fue dictada sin competencia, e implica el desvío de fondos jurisdiccionales sin causa, cambio de la naturaleza jurídica de los fondos de los Fideicomisos, y apropiación de recursos con asignación a las provincias, bajo apercibimiento de iniciar las acciones legales –penales y civiles- que correspondan”.
Recordaron que en 2024 se facultó al Ministerio de Economía a proponer a Nación la modificación, transformación, unificación, liquidación o disolución de los fondos fiduciarios públicos, pero la cuestionada resolución “excede las facultades de ese Ministerio para disponer el destino de los Fondos Fiduciarios”. Sostuvieron que los recursos “no les pertenece” y no pueden derivarlo al tesoro federal como de libre disponibilidad. “Esta disposición, emanada de una autoridad sin facultades, implica un abuso de autoridad que intenta ‘legalizar’ un desvío de fondos públicos”, apuntaron en la intimación y aseguraron que la maniobra genera un “daño trascendental y directo a la provincia de La Pampa”. Además, criticaron que no distinguieron si los fondos apropiados provienen de un recurso coparticipable.
“La Resolución 1085/2025 es nula de nulidad absoluta”, apuntaron y sostuvieron que el accionar altera los principios del federalismo y “despliega un sinfín de configuraciones del derecho civil y penal argentino, que serán expuestas –en los estrados judiciales correspondientes- para el caso de no cesar de manera inmediata los efectos de la Resolución 1085/25”. Por último, desde el Ejecutivo provincial apelaron a la “razonabilidad federal”.
Artículos relacionados