Viernes 06 de junio 2025

Prometen una solución para la UE 3

Redacción 06/07/2011 - 04.22.hs
Una manifestación del Centro de Estudiantes del Colegio Ciudad de Santa Rosa, acompañada por padres y docentes, arrancó un compromiso ayer al ministro de Cultura y Educación, Néstor Torres, quien prometió que licitará el alquiler de un nuevo edificio donde albergar a la Unidad Educativa 3, una institución que actualmente comparte el inmueble donde históricamente funcionó el otro establecimiento secundario.
Desde hace años, los miembros de la comunidad educativa del Ciudad vienen exigiendo que la UE 3 se mude a otro edificio. Aseguran que no se trata de un reclamo que apunta contra el otro establecimiento sino a favor de que los alumnos tengan su propio espacio, sobre todo los del turno tarde, que no pueden disponer de todo el inmueble por estar ocupado por la unidad educativa.
La manifestación se llevó a cabo al mediodía. Los chicos, padres, docentes y autoridades del Ciudad marcharon desde el edificio, en Almirante Brown y Libertad hasta la calle Raúl B. Díaz y desde ahí hasta la avenida San Martín. Por esa vía caminaron hasta llegar al Centro Cívico donde una comisión integrada por miembros del Centro de Estudiantes y algunos padres ingresó a la Casa de Gobierno a entregar un petitorio.
"Queremos tener nuestro propio edificio. Con esta protesta estamos pidiendo que, como medida provisoria, hasta que le construya su propio edificio (a la UE 3), les alquilen el edificio donde funcionaba el Colegio Belgrano (NdR: ubicado en la avenida del mismo nombre y la calle Tucumán)", explicó Agustín, uno de los manifestantes, a Radio Noticias.
Desde el Ministerio recibieron el petitorio y les anunciaron que el titular de la cartera los recibiría el jueves, algo que -según se informó de fuentes oficiales- las partes ya habían conversado durante una reunión previa que los impulsores del reclamo habían mantenido con la directora de Polimodal, Marta Lluch.
Sin embargo, la insistencia de la comisión de padres y estudiantes obligó a las autoridades a anticipar la audiencia. El propio Torres, acompañado por Lluch, recibió a la comitiva en su despacho. Allí les informó que el MCE estaba dispuesto a llevar adelante el proceso de licitación del alquiler de un edificio donde albergar provisoriamente a la UE 3.
Desde la cartera educativa se informó que, para reafirmar el compromiso, la Dirección de Polimodal estaría a disposición de los peticionantes para que acudieran a ver el estado de avance del proceso de licitación, que debe cumplir los plazos establecidos por la ley para ese tipo de compulsas.
Por otro lado, dejaron trascender que la Comisaría Cuarta, con jurisdicción en el Centro Cívico, había sido instruida para realizar un relevamiento de daños en la explanada de la Casa de Gobierno, por la rotura de algunos maseteros, plantas y señales a manos de los manifestantes.

"Las dos instituciones queremos una solución"
Omar Lara, el director del Colegio Ciudad, manifestó que desde el punto de vista personal apoya el reclamo de los estudiantes y sus padres. El directivo participó de la marcha, aunque aseguró que la decisión de acompañar a los alumnos estuvo motivada por una decisión de la institución de no dejarlos solos en la movilización.
Lara afirmó que el planteo existe desde el año 2009 y dijo que desde la Dirección compartían la necesidad de que los chicos puedan utilizar plenamente el edificio. "Las dos instituciones queremos una solución", dijo a Radio Noticias 99.5 mientras se desarrollaba la protesta.
Según explicó, la coexistencia de las dos instituciones en el mismo edificio hace imposible el dictado de los talleres de apoyo escolar por falta de espacio físico. Además, aseguró que no pueden realizar actividades a contraturno por ese mismo motivo. "El turno tarde no puede bajar al patio, no puede usar el buffet, no pueden tener educación física en el Colegio, no tenemos bibliotecaria... Son un montón de cuestiones", añadió.
Entre los dos turnos, mañana y tarde, el Ciudad cuenta con 560 estudiantes, mientras que la UE 3, que funciona por la tarde, tiene una matrícula de entre 250 y 300 alumnos, según estimó Lara. El director aseguró que el planteo que llevaron los estudiantes había sido realizado antes por él, en forma institucional, tanto ante el MCE como ante el vicegobernador Luis Campo, ya que la Cámara de Diputados apadrina al colegio.

 


'
'