Martes 10 de junio 2025

Odasso se opuso a las salidas de Marenchino

Redacción 13/09/2011 - 04.44.hs
El Tribunal Oral Federal de Santa Rosa está esperando los informes de las autoridades de la Unidad Penal 4 y del Juzgado Federal para determinar si le otorgan o no el beneficio de las salidas transitorias al represor Hugo Marenchino, preso en esa institución. El primero que llegó a ese tribunal fue el de la Fiscalía federal, firmado por Marta Odasso -subrogante de Jorge Bonvehí-, que dictaminó que no se le otorgue el beneficio al ex policía.
Fuentes de ese tribunal informaron que podrían inclinarse por darle las salidas y que la cuestión se resolverá en la semana del 19 y el 23 de septiembre, cuando el titular de TOF, el magistrado José Mario Tripputi se reúna con los otros dos jueces que cubren los cargos mientras se nombran a los titulares. Son Eugenio Krom (de Neuquén) y Armando Márquez (de General Roca), que fueron jurados en el proceso de la Subzona 14 el año pasado y que estarán en Santa Rosa por un juicio.
Marenchino, condenado por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar, pidió al Tribunal el beneficio de las salidas transitorias. El ex oficial de la Policía provincial deberá primero pasar un examen por parte de las autoridades del Servicio Penitenciario Federal. Recién entonces el TOF deberá resolver si acepta el pedido en vista del informe. En la documentación que deberán elevar desde el Penal se debe especificar que el preso no tiene causa abierta donde interese su detención u otra condena, poseer conducta ejemplar, merecer de la penitenciaría un buen concepto y que las salidas puedan ser beneficiosas para la rehabilitación del condenado.
A fines de agosto se cumplió la mitad de la condena de 8 años de prisión que se le dictó el año pasado por encontrarlo culpable de cinco secuestros y tres torturas a detenidos políticos mientras fue integrante del grupo de tareas de la Subzona 14. En este pedido entra en discusión la llamada ley del dos por uno, que permite computar doble, a partir del segundo año de detención, los días que pasan sin una sentencia firme. El criterio de Odasso está enfrentado al sostenido por los jueces de la Cámara Nacional de Casación Penal, que falló que el cómputo para establecer las salidas transitorias de Marenchino debía regirse por la ley 24390, es decir, recién se pueden computar doble, los días que pasan sin una sentencia firme a partir del segundo año de detención. Según ese tribunal, el plazo ya se cumplió, pero Odasso argumentó que el cómputo doble, a su criterio, debe hacerse partir de la condena, aunque no esté firme.

'
'