Viernes 06 de junio 2025

Dos versiones para el mismo hecho

Redacción 23/06/2012 - 02.00.hs

Un mes después del arreglo de la cinta transportadora, aún no se ha puesto en funcionamiento. Según un integrante de Coopeplus falta equipamiento y desde el municipio dicen que falta personal. Larrañaga anunció apoyo de su gestión.
Una fuente municipal había señalado que esta semana iniciarían los trabajos en la planta recicladora del relleno sanitario. No sólo no fue así, sino que hubo dos versiones diferentes que apuntan a distintas circunstancias por la cuales no se comienza a trabajar con la maquinaria; que está lista desde inicios de mayo.
Nicolás Miranda, miembro del Consejo de Administración de la Coopeplus (cooperativa conformada para agrupar a los trabajadores que se desempeñan en el relleno sanitario) aseguró el pasado martes que "falta un tractor y una pala, elementos necesarios en cualquier planta de acopio". Agregaba que tampoco se ha concretado, tal como se contempló en los planos, la construcción de un comedor y los ansiados vestidores. "Está lejos de concretarse", aseguró Miranda.
Entre tanto, el subdirector de Residuos Urbanos, Nicolás Schiel, dialogó telefónicamente con LA ARENA la misma jornada y acusó la falta de comunicación de los miembros cooperativistas, al afirmar que "nosotros (funcionarios municipales) estuvimos en contacto con el presidente y el secretario de la cooperativa y convenimos la puesta en marca de la planta para la próxima semana". El total de trabajadores asegurados por el municipio para el trabajo en este predio es de 59 personas.

 

Intendente.
El jefe comunal afirmó que "existe un tractor y una pala que se emplean para distribuir la basura cuando los camiones del Ente Municipal de Higiene y Salubridad Urbana (Emhsu) la vuelcan en el predio del relleno. Reconoció que estos elementos no "estaban en las mejores condiciones" pero también aseguró que el municipio "está en vías de comprar este equipamiento para el trabajo en la planta".
También mencionó que en 30 días se iniciarían los trabajos para el cerramiento del predio y se lanzará una fuerte campaña de comunicación "que ponga énfasis en la separación de la basura". Para finalizar, remarcó el apoyo municipal hacia la cooperativa, expresando que "la Coopeplus cuenta con el apoyo de la gestión para ayudarla desde lo técnico, no en lo financiero porque realmente no podemos; pero desde todos los contactos que podemos usar para que ellos sean beneficiados con subsidios o con proyectos que se les subsidien desde Nación, estamos su lado", finalizó.

 


'
'