Lunes 16 de junio 2025

El Frepam duda ante un proyecto de Verna

Redacción 05/07/2012 - 02.08.hs

No hubo acuerdo en la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura por un proyecto de resolución que apoya la derogación de un artículo de la Ley de Financiamiento Educativo, una iniciativa de Carlos Verna en el Senado Nacional.
La semana anterior en el recinto hubo algunos conciliábulos y finalmente el oficialismo accedió a volver el tema a comisión, aunque estaba en el orden del día de la sesión.
Verna es el autor de un proyecto de ley por el que se derogaría el artículo 73 de la Ley 26728, proponiendo una corrección a la situación que plantea ese apartado en la ley de presupuesto nacional ya que, una vez alcanzado el 6 % del presupuesto destinado a educación, "con la aplicación de ese artículo los Gobiernos Provinciales no coparticipan esta parte de los recursos y tienen un financiamiento adicional", fundamentaba el senador.
El proyecto iba a ser aprobado en la sesión de la semana pasada, pero ante el reclamo que los sindicatos docentes le habían hecho al autor del proyecto en el Senado, los diputados del Frepam habían pedido que no se tratara y que volviera a comisión para aclarar algunos puntos.

 

Molestia.
"No es lo que habíamos acordado con el diputado Juan Carlos Olivero, y no entiendo porqué la diputada Lidia Duperou no está si es la que nos pidió que lo retiráramos del recinto para que una vez que les explicáramos sacáramos un despacho unánime", expresó desencantado Martín Borthiry (PJ), ante el anuncio de los diputados Hugo Pérez y Luis Solana de que el Frepam fijaría posición en el recinto.
Carmen Bertone y Borthiry quisieron convencer a sus pares que era necesario apoyar la iniciativa de Verna, ya que al haberse cumplido con el 6% los fondos volverían a la masa coparticipable "y así se verían beneficiados los municipios".
Los diputados opositores expresaban sus dudas, por lo que Borthiry molesto dijo: "Por qué no estudiaron el proyecto. Si el gobierno nacional para cumplir con el 6% mete mano en los fondos coparticipables no está actuando correctamente porque los fondos de una ley, en este caso de la de coparticipación, no se pueden tocar", alertó.

 


'
'