Otra vez el Plan Laura en discusión
Un simple proyecto de resolución que, según estaba consensuado en comisión, iba a salir por unanimidad -como sucedió- provocó un largo debate en la Cámara de Diputados. Fue a partir de la iniciativa de Pedro Etchalús (PJ), por la que se le solicita al Ejecutivo que se impulsen acciones para obras de seguridad en la ruta nacional nº 5. Precisamente se requiere la construcción de un empalme de las rutas 1 y 5 y el cruce con las vías del ferrocarril en los kilómetros 527 y 528; el empalme de acceso a Lonquimay y el del acceso a Uriburu.
Juan Carlos Olivero (Frepam), aunque adelantó que su bloque iba a adherir expresó que se trataba de obras "parciales que no solucionan los problemas de fondo", e insistió con pedir el apoyo al Plan Laura.
Borthiry reiteró la oposición del oficialismo con ese programa de construcción de autopistas, insistiendo en que se trata de un proyecto privado y señalando que debe pensarse en una planificación nacional. Dijo que recién entonces se podría llamar a licitación "y ahí sí, el ingeniero Laura se podrá presentar y ganarla", ironizó.
Más debate.
Fue cuando "saltó" Hernández quien disparó contra el bloque del PJ que "se ha olvidado de la necesidad de refacción de la ruta que une Catriló con Santa Rosa", a la que comparó con "la ruta de la muerte". Como es habitual el diputado de Comunidad Organizada también cargó contra el Gobierno nacional, argumentando que el ministro De Vido paga sobreprecios. Recordó que la construcción de un kilómetro de pavimento en el acceso a Ataliva Roca costó 9 millones de pesos. Además les reprochó a los justicialistas no haber concurrido a escuchar al ingeniero Guillermo Laura. "¿Alguien sabe cuántos accidentes hay en San Luis, donde se hicieron 530 kilómetros de autopista?", preguntó. Volviendo sobre la obra en el acceso a Ataliva agregó: "No entiendo cuando los oficialistas dicen que estamos haciendo lobby para Laura cuando se propone poner 2 centavos para hacer autopistas en todo el país. No queremos hacer lobby para un privado y aceptamos que Vialidad nos robe haciendo obras millonarias sobrevaluadas?", reprochó.
"Chicana".
"Es una chicana traer al recinto este tema, hay que debatirlo en comisión. Quiero decir que cuando se presenta un proyecto el autor cobra regalías. Por lo tanto querría saber si Laura donará esas regalías", contestó Borthiry, que a su vez explicó que no se trataba de un kilómetro de pavimento, sino de dos con sus respectivas colectoras.
Miguel Tanos (PJ), defendió la gestión del Gobierno nacional, y afirmó que en la gestión kirchnerista se duplicó la cantidad de autopistas. Le sugirió a Hernández concurrir a la Justicia cuando tenga las dudas que dice tener. "A la Justicia de Oyarbide no voy ni loco", respondió el diputado de Jacinto Arauz.
Finalmente Pedro Etchalús (PJ) se mostró conmovido con la reciente tragedia que produjo la muerte de tres jóvenes de su localidad, y pidió no hablar con oportunismo. Allí se puso punto final a la discusión y al final el proyecto se votó por unanimidad.
Otros temas.
Se aprobó por unanimidad la ley a los fines de la integración de jubilados en sus respectivas Asambleas, Directorios y Sindicaturas de las Cajas Forense, de Previsión Médica y de Previsión Profesional de La Pampa. La iniciativa era conjunta entre César Ballari (PJ) y Martín Berhongaray (Frepam).
De la misma manera se aprobó pedir construir sistemas de seguridad vial en el trazado de la ruta provincial 10, en los accesos a las localidades de Telén, Loventué y Luan Toro, y solicitando se elabore y diseñe un programa de colocación de gigantografías y carteles en las principales rutas nacionales y provinciales de acceso a La Pampa.
Artículos relacionados