Verna propuso votar nueva ley, pero sin éxito
El senador Carlos Verna aprovechó ayer la discusión política desatada en torno a la distribución de recursos a las provincias y reflotó su viejo proyecto de una nueva Ley de Coparticipación Federal. La iniciativa del ex mandatario pampeano fue puesta a consideración en el Senado, pero el bloque del Frente para la Victoria frustró el debate con el argumento de que la coparticipación no es competencia del Congreso sino resultado de un acuerdo entre los gobernadores y la Nación.
El piquense presentó su propuesta en el recinto, en medio de las discusiones que vienen planteando los gobernadores José Manuel de la Sota y Antonio Bonfatti, apoyados por legisladores opositores de Buenos Aires. La propuesta del senador pampeano contó con el apoyo de la UCR y el puntano Adolfo Rodríguez Saa (Peronismo Federal), pero el titular de la bancada kirchnerista, Miguel Pichetto, anunció que su bloque no la votaría en el recinto y adelantó que también rechazarán su tratamiento en comisión.
El tema no es nuevo. Verna es el presidente de la comisión de Coparticipación Federal y autor de varios proyectos referidos a la distribución de recursos, entre ellos una nueva Ley de Coparticipación y una modificación del Impuesto al Cheque. En ambas cámaras existe una gran cantidad de iniciativas similares, destinadas a conseguir porcentajes más favorables para los estados provinciales.
Sin embargo, como argumenta el bloque oficialista, para actualizar la Coparticipación los gobernadores y el Poder Ejecutivo Nacional deberían sentarse a negociar un nuevo reparto general de la recaudación impositiva. Es una materia pendiente desde la reforma constitucional de 1994.
Por ahora, la cuestión se mantiene tal como fuera establecido en el Presupuesto 2012, que incluye la prórroga por dos años de la Emergencia Económica y el Impuesto al Cheque.
Artículos relacionados