Martes 08 de julio 2025

¿Un plebiscito por la Avenida Roca?

Redacción 08/08/2012 - 01.55.hs

La concejala Liliana Robledo (PJ) afirmó ayer que el cambio de nombre de la Avenida Roca, propuesto por un grupo de vecinos de la ciudad, será discutido en una audiencia pública y hasta meneó la posibilidad de plebiscitarlo, junto con las elecciones legislativas del año próximo.
El tema fue discutido en la reunión de la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones del Concejo Deliberante donde al menos dos ediles, la propia Robledo y el frepamista Guillermo Di Liscia, ya presentaron iniciativas para renombrar la arteria que une la plaza San Martín con el Parque Don Tomás.
"Hemos resuelto que vamos a hacer un plebiscito o, muy probablemente, una audiencia pública. La idea es que la mayoría pueda expresarse al respecto o implementar un plebiscito para las próximas elecciones del próximo año", dijo la presidenta del bloque justicialista.
El impulso inicial del debate lo dieron los escritores Juan Carlos Pumilla, Daniel Bilbao, Jorge Etchenique y José Carlos Depetris. En julio de 2006, los cuatro elevaron al Concejo un anteproyecto de ordenanza para quitarle a la avenida el nombre de Julio Argentino Roca (en el tramo que une la plaza y la laguna) y reemplazarlo por el del General San Martín, que actualmente nombra al tramo que une el Centro Cívico con la plaza, entre Luro y Avellaneda.
En aquel proyecto se reflexionó sobre el significado que tenía el nombre de Roca, asociado al genocidio contra los pueblos originarios de nuestro territorio, y el que, como contraparte, tenía el del libertador. Se mencionó entre otros el ejemplo de la ciudad de Concordia, donde la costanera cambió el nombre de Roca por el de Pueblos Originarios.
Tal como solicitaron los impulsores, el socialista Di Liscia presentó recientemente un proyecto que recogió otra recomendación de los escritores: para el caso de que la propuesta fuera aprobado, y para no mortificar a los frentistas, que no se modificara la actual numeración y, para los efectos de obtener una eficiente orientación postal, que la avenida fuera referenciada como San Martín Este y San Martín Oeste, teniendo como base la divisoria de la calle Mitre.
A su vez, la concejala Robledo, propuso poner a la avenida el nombre del fallecido poeta pampeano Juan Carlos Bustriazo Ortiz. "Hizo mucho por la cultura y sus obras son reconocidas, inclusive el auditorio del Colegio Normal (ubicado sobre la avenida en cuestión) lleva su nombre", argumentó.

 


'
'