Lunes 09 de junio 2025

La Pampa se sumó al Programa Nacional Nacer

Redacción 27/09/2012 - 04.11.hs
"Sumar" se llama el nuevo programa al que adhirió la provincia y es una importante ampliación del ya instaurado Plan Nacer, que anunciara el ex presidente Néstor Kirchner en octubre de 2005. Amplía la edad de cobertura sanitaria de la población y permite la inversión en nueva infraestructura y la actualización de la tecnología aplicada.
El convenio que firmó la provincia con el funcionario nacional se concretó ayer, a media mañana, en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno. Junto al ministro de Salud de Nación, el tucumano Juan Luis Manzur, se sumó el ministro provincial Mario González; el gobernador Oscar Jorge además de la vice gobernadora, Norma Durango.
Los acompañaron el ministro Coordinador de Gabinete, Ariel Rauschenberger; el ministro de Bienestar Social, Gustavo Fernández Mendía; además de otros funcionarios provinciales y municipales que acompañaron el evento. Por decreto provincial 864/2012, se declaró huésped oficial al ministro nacional y a su comitiva; Jorge le entregó el documento que así lo estipuló junto a un presente, en homenaje a su visita a nuestra provincia.
El Programa Sumar "permite profundizar el acceso y el ejercicio de los derechos de la salud, mejora la calidad de vida de nueve millones de argentinos y también la calidad de atención en los servicios de salud", y se invertirán 32 millones de pesos, se indicó. El primero en hablar públicamente fue el ministro provincial de Salud, Mario González.
Resaltó el cumplimiento de las metas propuestas para ser una de las primeras provincias en firmar este convenio y mencionó los tres ejes de su gestión, donde "prima la prevención (Atención Primaria de la Salud), la accesibilidad al sistema de salud y por último, la calidad del mismo". Hizo especial hincapié en el Plan Estratégico Digital, una red de fibra óptica de más de 1.800 kilómetros, "que posibilitó que los establecimientos asistenciales tengan conectividad de alta calidad, que los dos hospitales de cabecera cuenten con el sistema de videoconferencia con el (hospital) Garraham y el mayor logro conseguido es la implementación de la historia clínica digital".
El programa Nacer ofrecía la cobertura sanitaria a niños hasta los seis años y a mujeres embarazadas. Este convenio incorporó este beneficio a niños, niñas y adolescentes hasta los 19 años y a las mujeres hasta los 64 años sin obra social.

Manzur.
El ministro nacional dirigió unas palabras a los presentes, exaltando en todo momento las políticas sanitarias nacionales que amplían su cobertura y garantizan el primer derecho fundamental que es la salud. "La crisis siempre golpea a los más pobres de la sociedad y los más vulnerables son las mujeres y las criaturas, por eso en momentos de zozobra lo importante es proteger a los más débiles".
Se remontó históricamente al primer ministro de Salud nombrado por Juan Domingo Perón, Ramón Carrillo. "A partir de ahí empieza una concepción en materia de salud, que es la accesibilidad, la equidad, el acceso a mejor salud para todos, independientemente de los grupos sociales. Por eso hoy ponemos una importante inversión en materia de salud".
Al finalizar, resaltó que "nuestro país es federal, por eso hay que sumar con un criterio de equidad y de cuidar la salud".

 

Jorge.
En su discurso, el ejecutivo provincial resaltó la accesibilidad del ministro Manzur, "fundamental para coordinar las acciones entre Nación y provincia". Mencionó la necesidad de tener un hospital nuevo de alta complejidad e inmediatamente destacó (el ministro) "puso a su gente de altísima capacidad a trabajar en el avance del proyecto para llevar adelante en Santa Rosa este emprendimiento". Destacó como argumento los años que tiene el (hospital) Lucio Molas "que ya cumplió una vida extensa de trabajo".
Destacó la experiencia de los funcionarios nacionales en hospitales del Bicentenario, "para diseñarlo en función de la gestión". Para finalizar, deseó que "en no mucho tiempo, podamos presentarle a todos los actores sociales, un proyecto para aportar ideas y mejorar la idea de este nuevo nosocomio".

 

Nuevo hospital "es un sueño"
Luego del acto de firma de convenio, el ministro de Salud de Nación, Juan Luis Manzur habló sobre la futura construcción del nuevo nosocomio que se prevé en la ciudad. Aseguró que el gobernador Jorge le había planteado el tema y aseguró que rápidamente se pusieron a disposición "todos los recursos técnicos necesarios para poder avanzar".
Resaltó que "poder realizar un hospital de las características y como lo imagina el gobernador de la provincia aquí en La Pampa es un sueño. La instrucción que tengo de la presidenta es hacer todo mi esfuerzo para cuidar la salud de los argentinos", puntualizó.
A continuación, afirmó el acompañamiento que tendrá el ejecutivo provincial en su visión, "para que esta utopía que hoy está pensando después de tantos años, con convicción, fuerzas y ganas, se haga realidad", planteó. Oscar Mario Jorge le agradeció la colaboración e informó que "lo que está realizando y ordenó rápidamente (el ministro) es hacer el proyecto del hospital, no olvidemos que es un centro de alta complejidad y tiene que haber gente capacitada y con experiencia en el trabajo de los hospitales del bicentenario, para materializarlo".
Al finalizar, se mostró gratamente sorprendido "de la capacidad del equipo de trabajo de Nación en la realización del proyecto".

 

"Medidas que rozan el delito"
El titular del ejecutivo provincial, Oscar Mario Jorge, presente en la firma del convenio de adhesión a políticas nacionales en el ámbito de la salud, dio su punto de vista sobre el paro y la protesta que está encabezando la Mesa Intersindical con los empleados estatales. "Como pampeano, me da vergüenza", puntualizó.
Jorge se refirió a los cortes de calles y al fuego iniciado en puntos cruciales de la ciudad, como los accesos a la Terminal de Omnibus, que protagonizaron empleados municipales ayer por mañana. Indicó estar "sorprendido por las medidas adoptadas que rozan el delito" y señaló que la mayor indignación proviene de la actuación de los "servidores públicos". Puntualizó que esta situación "no viene bien a nadie; esto no es diálogo". Volvió a recurrir al pedido de reflexión de parte de los sindicalistas y repitió su discurso sobre la crisis mundial, "que golpea el comercio y conlleva a la sabida caída de ingresos. Como pampeano, me da vergüenza", aseguró.
Consultado sobre una posibilidad de retomar el diálogo como solicitan los trabajadores, dijo que "el conflicto lo tienen ellos". Desmintió que las medidas aplicadas sean un mandato de la presidente Cristina Fernández y volvió, una vez más, a sostener su postura alegando que "La Pampa tiene los mejores salarios docentes y del personal de Vialidad" y lo graficó indicando que "Macri sólo le dio el 16 por ciento de aumento a los administrativos y no creo que él acepte lineamientos desde la presidencia".
Al finalizar, repitió los números de la recaudación que continúa en picada y especuló con que "esta protesta no sea generalizada en todo el sector de trabajadores públicos y menos, en la sociedad pampeana", puntualizó.

 


'
'