La política copó la plaza San Martín
Los candidatos a diputados nacionales hicieron campaña durante la mañana de ayer en la plaza San Martín, que fue colmada por carteles y panfletos, junto a los cantos y los bombos de los militantes de la agrupación kirchnerista La Cámpora.
La plaza San Martín fue nuevamente ayer el escenario principal de la campaña electoral. Es que a una semana de las elecciones legislativas, donde se elegirán los tres diputados nacionales que representarán a La Pampa en el Congreso, los candidatos eligieron mostrarse como cada sábado en el centro de la capital provincial. Los militantes de la agrupación kirchnerista La Cámpora le pusieron un colorido especial a la jornada.
Los candidatos que estuvieron en la plaza son el justicialista Gustavo Fernández Mendía, el radical Francisco Torroba, el macrista Carlos Javier Mac Allister (Frente Propuesta Federal), el diputado provincial Darío Hernández (Pueblo Nuevo) y Federico Costabel (Partido Humanista). La lista de postulantes que "jugarán" en la provincia se completa con Claudia Lupardo que representa al Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS).
La jornada contó con la presencia de militantes kirchneristas que volvieron a la plaza después de la campaña para las primarias de agosto, y le pusieron color y clima electoral a la zona céntrica de esta capital con bombos, platillos y los cantos tradicionales en apoyo al gobierno nacional. Entre la gente, pudo verse a los diputados provinciales de La Cámpora, Luciano Di Nápoli y Miguel Tanos.
Para apoyar al candidato del justicialismo, en la esquina de Avellaneda e Irigoyen también hubo una fuerte presencia de funcionarios. Allí, estuvieron entre otros los ministros Jorge Varela, Raúl Ortiz, Jacqueline Evangelista y Abelardo Ferrán, la vicegobernadora Norma Durango, y Espartaco Marín, que ocupa el tercer lugar en la lista.
En La Pampa, se renovarán tres bancas en el Congreso de la Nación. Los diputados que terminan su mandato en diciembre son María Cristina Regazzoli (PJ), Roberto Robledo (PJ) y Ulises Forte (UCR), mientras que la camporista María Luz Alonso (Frente para la Victoria-PJ) y el radical Daniel Kroneberger mantienen sus lugares hasta el año 2015. Ahora, el próximo domingo serán los comicios y el 29 de octubre comenzará el escrutinio definitivo.
Una dura pelea.
En la provincia, participarán de las elecciones los seis partidos que intervinieron en las elecciones primarias, aunque en principio los principales candidatos con más posibilidades de llegar al Congreso son los que representan al Partido Justicialista y al Frepam, aunque muchos insisten y ven con posibilidades al ex futbolista Carlos Javier Mac Allister, que cuenta con el apoyo del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri.
En el justicialismo, la nómina del próximo domingo tendrá en los primeros lugares a quienes resultaron ganadores de la línea jorgista Compromiso Peronista, Gustavo Fernández Mendía y Verónica Leduc, y tercero a Espartaco Marín, el hijo del ex gobernador de la provincia y líder del PJ provincial que terminó segundo en las PASO con el apoyo de Convergencia.
Por otra parte, en el Frepam la lista se conforma también en los primeros lugares por el sector ganador, con Francisco Torroba a la cabeza que estará acompañado por la piquense Patricia Testa. Además, el tercer lugar es ocupado por el diputado provincial actual Martín Berhongaray que había quedado en el segundo puesto en agosto pasado.
Artículos relacionados